Realizarán relevamiento de geriátricos en Tacuarembó
- Richard Márquez
- 28 abr 2020
- 2 Min. de lectura

El Director Departamental de Salud, médico urólogo Juan Motta dijo a medios radiales locales que en Tacuarembó se van a realizar testeos a los geriátricos que estén habilitados o en vía de habilitación, y a la vez se pedirá a la población que brinde datos de adultos mayores que estén en casas, ya sean 2, 3 o 4.
"Teníamos nmformación que en Europa prácticamente la mitad de los casos que se registran fueron en residenciales, por eso es que ya tenemos todo una serie de cronogramas y protocolos que vamos a seguir, porque realmente nos encontramos con una situación compleja que ya venía desde hace años, en cuanto no había un claro control sobre los diferentes hogares de larga estadía.
Todos los requisitos que el Ministerio exigía nos dio la impresión -esto a título personal, no estoy hablando en nombre del Ministerio pero sí como encargado de salud del departamento- nos pareció que había un motón de situaciones de que estos años pasados no se ha venido controlando, lo cual realmente nos preocupa, nos preocupa mucho. Estamos abocados a poder de revertirlo cuanto antes", comenzó diciendo el Director Departamental de Salud, Juan Motta.
Preguntado sobre la cantidad de geriátricos existentes en el departamento, dijo que “oficialmente en la ciudad de Tacuarembó contamos con 17 lugares de alojamiento, en Paso de los Toros 4, en San Gregorio tenemos 3, en Ansina algunos más… en total tenemos unos 25 con un total de 315 lugares asignados y un número de funcionarios a cargo de todos estos lugares un entorno de los 165”.
Motta precisó que estos son los datos oficiales, “pero quisiera, esto es para toda la población de Tacuarembó, que puedan comunicarse a la Oficina departamental de salud, que sería importante que la población pudiera comunicar los lugares que vean que viejitos que están en casas totalmente anónimos, como sabemos que en muchos lugares en que puedan estar alojados 2 o 3, 4 personas y algún vecino sabe que están ahí, por lo menos que nos puedan comunicar”.
El director de Salud aclaró que “no es a los efectos punitivos, ni sancionatorio ni nada, sino para llevar un control para poder contactarnos y poder llevar un mapa con todo lo que nos han comunicado”.
“Registrados están estos 25, están con todos el trámites de registro a través del Ministerio, habilitados en forma completa por parte del Ministerio, hay 3 que estarían en la última etapa”, señaló Motta.
Como se recordará, en el departamento aún no se han registrado casos de COVID- 19.
Por Richard Márquez
Corresponsal desde Tacuarembó para La Juventud
Commentaires