top of page

La renuncia de Moro puso a Bolsonaro contra las cuerdas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

La disputa por el control de la Policía Federal.

La caída de Sergio Moro, el exjuez que cimentó su fama tras condenar sin pruebas a Luiz Inácio Lula , fue el desenlace de una pulseada con Bolsonaro iniciada esta semana en torno del jefe de la Policía Federal, comisario Mauricio Valeixo.

La renuncia del ministro de Justicia y Seguridad Pública , Sergio Moro, y sus denuncias seguramente documentadas sobre delitos cometidos por el presidente marcan el fin del esquema de alianzas que gobernó en Brasil desde principios de 2019.

Este diseño político colapsó debido a una crisis, que además ser la más grave enfentada por el bolsonarismo, puede acarrear consecuencias imprevisibles. El mandatario criticó el "ego" y la falta de "lealtad" de Moro durante un discurso pronunciado en la tarde del viernes con el cual intentó desmentir lo afirmado por el funcionario saliente a la mañana.

El capitán-presidente estaba rodeado de ministros civiles y militares en cuyos gestos preocupados se retrató la atmósfera pesada imperante en el Palacio del Planalto. El desbande de la derecha que participó en el golpe contra Dilma Rousseff y la proscripción de Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de 2018 reavivó a la oposición que ahora defiende con más conficción el impeachment . Y hasta el ultraderechista Partido Social Liberal, otrora bolsonarista, prometió impulsar un juicio político.

La caída de Sergio Moro, el exjuez que cimentó su fama tras condenar sin pruebas a Luiz Inácio Lula , fue el desenlace de una pulseada con Bolsonaro iniciada esta semana en torno del jefe de la Policía Federal, comisario Mauricio Valeixo.

Cuando aún ocurrían negociaciones para calmar las aguas entre moristas y bolsonaristas, el presidente firmó un decreto en la madrugada del viernes exonerando a Valeixo, hombre de confianza de Moro desde los tiempos de la causa Lava Jato. Con ese ataque relámpago quedó extirpada toda eventual tregua, dando paso a una guerra abierta.

Cabizbajo , pero decidido a causar todo el daño posible en su enemigo, Moro afirmó en el Ministerio de Justicia durante su última aparición como funcionario que Bolsonaro está "preocupado" con las investigaciones en curso en el Supremo Tribunal Federal. La última de ellas fue abierta el miércoles a raíz de la manifestación realizada frente al Comando General del Ejército el 19 de abril, en el día de esa arma, durante la cual se reivindicó la instalación de un régimen militar, el cierre del Congreso y del Supremo Tribunal, además del levantamiento de la cuarentena contra el Covid-19.

Otra causa que inquieta a la Presidencia trata sobre las usinas de fake news surgidas en las elecciones de 2018 bajo el mando del "Clan" formado por el gobernante y sus tres hijos: Flavio, Carlos y Eduaro. Ese esquema de disparo de millones de noticias falsas cobró más fuerza desde enero del año pasado cuando ganó el estatus de "ministerio del odio" con oficinas en el Planalto donde se escogen lo blancos a ser atacados.

Durante cerca de 45 minutos Moro relato la "injerencia política" de su ahora exjefe, y como fue desplazado el superintendente de la Policía Federal de Rio de Janeiro para obstruir una causa contra el senador Flavio Bolsonaro, envuelto en lavado de dinero sumado a a sus relaciones con las "milicias" paramilitares actuantes en las favelas.

Posiblemente la revelación más grave realizada por Moro fue un comentario de de Bolsonaro sobre su interés en recibir de primera mano los informes de "inteligencia" de la Policía Federal.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page