Gavazzo, criminal de lesa humanidad, sigue quedándose en casa
- La Juventud Diario
- 25 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Telenoche
La Justicia de nuestro país a través del juez Nelson Dos Santos condenó al coronel retirado José Nino Gavazzo como coautor del homicidio muy especialmente agravado del maestro Julio Castro, ocurrido en el año 1977. La resolución judicial señala que la responsabilidad de Gavazzo en los hechos investigados queda establecida bajo un criterio de “ejecución conjunta”, ya que integraba los altos mandos.
Gavazzo fue condenado a una pena de 25 años de penitenciaría por el crimen de lesa humanidad, pero por cuestiones humanitarias no irá a la cárcel y cumplirá su condena con prisión domiciliaria.
Días atrás la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón se reunió con el comisionado parlamentario Juan Miguel Petit, quien le presentó un informe especial sobre las cárceles. En el mismo se indica que todavía subsisten importantes y graves carencias en el sistema.
Hasta el mes de noviembre del pasado año, el sistema carcelario uruguayo tenía 11.574 internos, registrándose de esta manera entre los países de América Latina con más personas recluidas.
En 2019 el sistema penitenciario presentaba buenas posibilidades de integración social y rehabilitación para el 27% de sus internos, insuficientes posibilidades de integración social y rehabilitación para el 47% de los internos, y condiciones de trato cruel, inhumano o degradante para el 26% de los mismos.
El 73% de la población penitenciaria está alojada en lugares que no ofrecen posibilidades de rehabilitación necesarias para lograr su reinserción social.
En 2019 se registraron 31 muertes violentas dentro del sistema penitenciario; la cifra es una de las más altas desde que existe registro de este indicador extremo (2005), siendo solamente superada por la de 2016, donde se registraron 32 muertes violentas. En total 2019 tuvieron lugar 44 muertes en prisión, lo que implica un incremento sustantivo en relación a los 37 fallecimientos ocurridos en 2018.
Comments