top of page

En Paysandú cerró el 31% de las empresas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

En Paysandú 31% de las empresas cerraron y hay pérdidas semanales de hasta $ 800.000 por emergencia sanitaria

Tomando como marco de comparación marzo de 2019, el 83% de las empresas abiertas sufrió una caída en sus ventas en tanto el 11% indicó haber tenido un aumento, destacándose entre estas ferreterías, farmacias y ventas de alimentos. El principal motivo señalado para ambas variaciones es la situación de emergencia sanitaria, se informa desde El Telégrafo.

Entre las primeras, las pérdidas semanales medias tiene enorme impacto en las medianas, con 800.000 pesos, seguidas muy lejos por las pequeñas empresas con 67.544 pesos por semana y las microempresas con 37.750 pesos. El 31% de las empresas de Paysandú (contando micro, pequeñas, medianas y grandes) cerraron ante la emergencia sanitaria originada por el COVID-19.

El estudio, realizado por la Economista Natalia Brutten en el marco de “El Paysandú que queremos”, determinó que el sector más afectado por el cierre temporal de empresas es el de Indumentaria con un 89%, seguido por los hoteles con un 83%, Servicios de Estética el 80%, la Construcción (antes del retorno a la actividad) el 75%, Ópticas y Joyerías un 50%, y un 43% las Agencias de Viajes e Industrias Creativas. De la encuesta participaron 270 empresas. El 56% corresponde a microempresas, el 27% a pequeñas, el 10% a medianas y el 1% a grandes compañías.

El 6% restante no indicó tamaño. Entre las empresas que mantuvieron la actividad, el 56% redujo su horario laboral, en tanto el restante 45% redujo su personal. El mayor porcentaje de reducción se dio en las pequeñas y grandes empresas, en tanto el 70% de las microempresas abiertas no redujo su personal


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page