En Buenos Aires proponen impuestos para bancos y agentes financieros
- La Juventud Diario
- 21 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Una de las empresas que ganan millones.
En la Ciudad de Buenos Aires proponen un impuesto a bancos y agentes financieros en la Ciudad para financiar el sistema de salud y el educativo
El impuesto sería del uno por ciento de lo que hayan pagado de Ingresos Brutos, extraordinario y por única vez, para empresas o personas que hayan pagado más de 30 millones de pesos de impuestos el año pasado.
Una de las grandes preguntas en torno a la pandemia es quién financiará el parate económico y social que implica el aislamiento que se implementó en diversas partes del mundo.
En la Ciudad de Buenos Aires, esa discusión también se está dando y ya hay una versión del Impuesto Patria para la Legislatura. Desde el bloque del Frente de Todos presentaron un
proyecto que propone cobrar un impuesto extraordinario y por única vez a los bancos y operadores financieros de la Ciudad. El dinero serviría para financiar al sistema de salud y al educativo. Desde el mismo bloque también presentaron iniciativas para universalizar las viandas en las escuelas y para que haya una mayor entrega de dispositivos tecnológicos que garanticen la educación a distancia hasta que vuelvan las clases.
El proyecto fuer presentado por los diputados del FdT Santiago Roberto, Matías Barroetaveña y Manuel Socías.
Proponen cobrar un impuesto por única vez del uno por ciento de lo que hayan pagado en 2019 de Ingresos Brutos las empresas o personas que hayan superado los 30 millones de pesos de pago de impuestos el año pasado.
El proyecto circunscribe los que tendrán que aportar esa suma a un sector específico de la economía: los bancos y los operadores financieros, a los que suma a las empresas de juegos de azar, las Aseguradoras de riesgo de trabajo y las AFap
Comments