Falta trabajo, vivienda y alimentos
- La Juventud Diario
- 20 abr 2020
- 1 Min. de lectura

Rivera y Arenal Grande en Montevideo.
La pandemia de Covid-19 en nuestro país ha dejado al descubierto la precaria situación en la que ya se encontraban miles y miles de personas. La falta de vivienda y las carencias en materia de alimentación tal vez sean lo más notoria.
La primera de las carencias señaladas generó el crecimiento de asentamientos irregulares, en varios departamentos, y la necesidad de alimentación se intentó paliar con medidas desarrolladas desde el Ministerio de Desarrollo Social.
A poco más de un mes de instalado el nuevo gobierno, se anuncian soluciones de 50 mil viviendas mientas que al mismo tiempo y ante la precariedad de la situación, la gente busca solucionar el tema ante la falta de respuestas del Estado.
Surgen nuevos asentamientos para tener un techo donde cobijarse , y proliferan las ollas populares, a veces a iniciativa de un grupo de vecinos, de un sindicato, de una organización social o religiosa.
Sobre las 14:30 de hoy una larga fila de personas esperaba recibir algo para llevar al estómago.
Comments