Unidad Popular exige Verdad y Justicia, Juicio y Castigo
- La Juventud Diario
- 18 abr 2020
- 2 Min. de lectura

La declaración emitida desde la Dirección de Unidad Popular con fecha 17 de abril se refiere a las recientes declaraciones del Senador Guido Manini Ríos, quién fuera ascendido a Comandante del Ejército durante el segundo periodo de gobierno del Dr. Tabaré Vázquez. En la declaración se puntualiza que ninguno de los gobiernos post dictadura se dispuso a eliminar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado. Se reitera la necesidad de verdad, justicia, juicio y castigo a los violadores de los derechos humanos durante la última dictadura cívico militar en el país.
Por Verdad y Justicia, Juicio y Castigo.
Una vez más los uruguayos vemos cómo en nuestro país continúa la impunidad sobre los crímenes de lesa humanidad. Las palabras del Senador Guido Manini Ríos son un reflejo de como aún en estos tiempos existen personalidades en nuestra sociedad que están dispuestas a ocultar la verdad y evitar que exista justicia y castigo.
Desde hace muchos años nos ocultan la verdad de los hechos, nos ocultan las responsabilidades colectivas e individuales sobre los actos de violación de los derechos humanos cometidos en la última dictadura militar fascista.
Esta situación es responsabilidad de todos los gobiernos post dictadura en tanto ninguno se dispuso a eliminar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado.
Si bien han existido procesamientos y encarcelamientos de algunos responsables de crímenes y violaciones a militantes sociales y políticos, fruto de la lucha constante del pueblo oriental y de las organizaciones sociales como Familiares de Detenidos-Desaparecidos, aún quedan cientos sin resolver. Lamentablemente no existen señales por parte del actual gobierno de querer resolverlos.
Pues es necesario en primer lugar tener la férrea voluntad de querer hacerlo, en segundo lugar se requiere eliminar por completo la ley que garantiza la impunidad a los verdugos de nuestros compañeros y en tercer lugar es necesario poner a disposición todos los recursos del Estado en esa dirección. Nada de esto tampoco ha sido demostrado en los últimos gobiernos, prueba de ello fue la falta de voluntad política de tratar el proyecto de ley presentado por la Unidad Popular en el Parlamento en el año 2015 para eliminar la ley de impunidad.
Rechazamos cualquier pacto de silencio, para nosotros no hay borrón y cuenta nueva, para nosotros los asesinos y violadores de nuestros compañeros no son unos “pobres viejitos”.
Desde la Unidad Popular rechazamos enfáticamente las declaraciones del Senador y exigimos la eliminación de la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, Juicio y Castigo a los responsables.
Comentarios