top of page

Fiscal apela prisión domiciliaria para ex dueño de Fripur

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

La Justicia concedió en las últimas horas el beneficio de la prisión domiciliaria para el empresario Alberto Fernández, de la empresa pesquera Fripur, quien se encontraba en la cárcel por dos delitos de “disposición de cosas prendadas”. El fallo sostenía que la prisión domiciliaria es concedida en “forma provisoria mientras perdura la emergencia sanitaria o se resuelve el incidente respectivo”. Al mismo tiempo se dispuso el cierre de fronteras para Fernández.

Foto: Subrayado

El escrito de los abogados hacía referencia concreta a los riesgos que genera la pandemia de COVID 19, tomando en cuenta la situación delicada de salud del detenido. El Juzgado Letrado Penal de 22° Turno hizo lugar al pedido de habeas corpus que presentaron los abogados defensores de Fernández, Andrés Ojeda y Fernando Posadas.

Sin embargo la fiscal Gabriela Fossati presentó una apelación contra la sentencia que dictó la Justicia este martes.

La Fiscalía General de la Nación informó a través de su portal web que la fiscal Fossati presentó el recurso de apelación. En primer lugar, Fossati entendió que la sentencia "excedió de manera manifiesta el marco de sus potestades", extendiendo la acción de habeas corpus más allá del marco legal, "atribuyéndose potestades propias del legislador, que exceden su competencia funcional y que carecen de todos sustento normativo".

En este sentido, Fossati aseguró que la prisión preventiva fue dispuesta por la autoridad judicial competente en el marco de un proceso seguido con todas las garantías del debido proceso.

Por otra parte, la fiscal indicó que las afirmaciones vertidas por la sentencia, que permitió la prisión domiciliaria del empresario, "parten de sus propios prejuicios hacia la autoridad carcelaria, hacia la Dirección de Cárceles y hacia sus técnicos". Además, acotó que a la jueza "no le parece suficiente" la afirmación de que no existe un solo caso comprobado de contagio en las cárceles y por eso "decide por si una medida que excede como lo es la prisión domiciliaria".

En cuanto a las condiciones del recluso, la Dra. Fossati dijo que cualquier operador del sistema, que conoce las condiciones de las cárceles de nuestro país, fácilmente concluye que esta unidad (en donde se encuentra Fernández) es realmente excepcional por sus buenas condiciones, por el trato que se asigna a los internos, por el servicio sanitario que brinda, por las posibilidades de esparcimiento, por el tiempo libre que les conceden y por la alimentación.

"A las 07:00 horas: apertura de celdas, entrega de desayunos. 08:30: consulta médica exclusiva para preventivas. Luego actividad libre (gimnasia, juegos de mesa, televisión cable, biblioteca). A las 12:00: entrega almuerzo (pollo al horno, zapallo hervido, zanahoria rallada, crema o arroz con leche, por ser una dieta especial). Hasta las 14 hs: reposo. A las 14:30: talleres, espacio cine, juegos de mesa. A las 17:30: merienda, orar. 18 hs.: actividades libres hasta las 20:00 que se entrega la cena (su dieta específica). Luego actividad libre hasta las 22:00 que se cierra la celda. En su caso de 17:00 a 18:00 consulta vespertina con su médico", detalló la fiscal en el texto presentado.

Fossati también expuso que: "No es cierto que no puedan adoptarse medidas de aislamiento. Nada le garantiza que en el exterior no será contagiado. Basta tener presente que el mayor número de contagios proviene de un evento privado, habiéndose expandido el virus entre personas de un poder económico importante, con todos los recursos para extremar sus medidas de prevención. Nada ha averiguado sobre el número de personas con las que habitaría en su domicilio (familia, allegados, personal), sobre el estado sanitario de éstos (podrían estar contagiados mientras que en el interior de las cárceles nadie lo está)".

Señaló además, que la juez no dispuso nada al recibir la noticia de que en la unidad en donde se encuentra Fernández existen otros 16 reclusos con una edad aproximada e incluso, una mujer con una enfermedad oncológica terminal. "Sus miedos solo son válidos para Fernández", agrega.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page