El gobierno Trump usa el COVID-19 para expulsar a miles de migrantes
- La Juventud Diario
- 12 abr 2020
- 1 Min. de lectura

Desde EE.UU hacia frontera internacional Paso del Norte.
Tras la propagación del nuevo coronavirus, denominado COVID-19, en Estados Unidos, la Administración de Donald Trump aprobó poderes de emergencia para frenar este virus mortal y, como consecuencia de ello, han sido expulsados, según datos oficiales, más de 6300 indocumentados por la frontera con México.
En este sentido, una medida de salud publicada el 21 de marzo da potestad a las autoridades federales a anular las leyes de inmigración existentes, lo que agiliza el proceso de deportación.
El presidente estadounidense de este modo ha utilizado los poderes de emergencia durante la epidemia de la COVID-19 para implementar un estricto sistema en la frontera sur con México, como siempre ha querido.
Una de las nuevas directrices presidenciales deja en suspenso las leyes que protegen tanto a los niños migrantes que viajan sin padres como a los solicitantes de asilo, de manera que en ambos casos puedan ser deportados de inmediato.
Ahora, conforme a la orden del Centro de Enfermedades y Prevenciones de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), los niños que llegan a la frontera solos son de inmediato deportados mientras que antes eran transferidos al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos para ser protegidos de actos violentos y explotación.
Comments