Reclaman garantías en el regreso a las clases de algunas escuelas rurales
- La Juventud Diario
- 9 abr 2020
- 2 Min. de lectura

EL Presidente Luis Lacalle Pou informó durante la conferencia de prensa de anoche en Torre Ejecutiva que el próximo miércoles 22 de abril se retomarían las clases en algunas escuelas rurales .
Ante esta información desde la Federación Uruguaya de Magisterio, se reclaman garantías para los trabajadores y los niños.
El mismo día miércoles, en la página de Facebook de la FUM-TEP se informa a los docentes y trabajadores de la Enseñanza Primaria, que recibieron el llamado del Pdte. Del Codicen Prof. Robert Silva donde “se nos informa la posibilidad de la vuelta a clases en forma paulatina a partir del 20/4”.
“En el intercambio se dejó claro que dependería del Sinae”, se señala en el comunicado.
Desde la FUM-TEP manifiestan “la necesidad de que los anuncios de salud de la población vayan en consonancia con esta definición de regreso a clases”.
Agregan que “debían tomar todos los recaudo a fin de evitar los contagios y para ellos se debe contar con los implementos necesarios, no solamente en los centros educativos sino en el transporte que utilizan los trabajadores”.
Se acordó participar de la elaboración de un protocolo con el CEIP que sería presentado en Codicen a la brevedad con el fin de que se garanticen las medidas de salubridad necesarias para los y las trabajadores y para los ni{os.
Los representantes de la FUM-TEP expresan que genera preocupación e incertidumbre la información que se brinda respecto a la necesidad de profundizar el aislamiento y medidas para aumentar la protección de quienes puede estar incubando la enfermedad y aún no tienen síntomas como forma de evitar la propagación.
Agregan que “es necesario que la comunicación sea clara y en consonancia con las acciones a implementar para brindar garantías a trabajadores y niños de no exponerlos a posibles contagios”.
La información lleva la firma de la Secretaria General de la Fum-Tep , Maestra Elbia Pereira.
Comments