Acuerdo petrolero OPEP-Rusia excluye a Irán, Venezuela y Libia
- La Juventud Diario
- 9 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Ministro Riyan Namdar Zanganeh.
El Ministerio iraní de Petróleo dice que el acuerdo entre Rusia y la OPEP para reducir la producción masiva de petróleo no afecta a Irán, Venezuela y Libia.
Rusia y la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudí, alcanzaron este jueves un acuerdo para recortar en mayo y junio la producción de petróleo en 10 y 11 millones de barriles diarios, en un intento por contener el derrumbe del precio del crudo desatado por el nuevo coronavirus 2019 (COVID-19).
Además, la cuota se reducirá a 8 millones de barriles por día para el resto del año y se reducirá a 6 millones de barriles diarios desde enero hasta finales de abril del 2021, según afirma el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zanganeh.
Zanganeh ha indicado esta misma jornada que casi los 20 países que se encuentran en la conferencia virtual de la OPEP plus apoyan la iniciativa, sin embargo, “Irán, Venezuela y Libia están exonerados de reducir la producción diaria de su crudo”.
El presidente de Rusia recalca la disposición de su país para cooperar con Estados Unidos y Arabia Saudí a fin de canalizar recortes de la producción de petróleo.
Zanganeh añadió que si se aprueba la reducción de la producción petrolífera a 10 millones de barriles al día, cada país sufrirá una reducción del 22 por ciento.
Las cifras anunciadas son diferentes que las que aplicarán ciertos países como EE.UU., Brasil y Noruega, de acuerdo con el ministro iraní.
Durante las últimas semanas, los precios del petróleo se han hundido a niveles históricamente bajos tras el fracaso de la OPEP y Rusia en ponerse de acuerdo por los precios del petróleo, sumado a los efectos traumáticos del coronavirus, denominado COVID-19.
Comments