Gobierno decretó cero kilo en las fronteras
- La Juventud Diario
- 7 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: FM Gente
El gobierno resolvió la aplicación del régimen de cero kilo en las zonas fronterizas del país con carácter excepcional. Una determinación suscripta este lunes por el director Nacional de Aduanas, Jaime Borgiani, establece que se aplicará el régimen de cero kilo, revocable y sujeto a modificaciones. La medida no prevé incautación de mercadería a la población residente que cumpla determinados requisitos. La determinación fue tomada a partir de la declaración de emergencia sanitaria y la suspensión de las actividades turísticas al exterior del país, que no rigen las disposiciones especiales de beneficios a los turistas como los de ingreso de equipaje y de efectos y vehículos de turistas.
Esta medida se mantendrá hasta que culmine la suspensión de los viajes turísticos, se aplicará cero kilo en las zonas fronterizas. La dirección, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, informó que no procederá a la incautación de mercadería cuando no se superen los cinco kilogramos por persona y por semana y se trate de un surtido variado destinado a la subsistencia de la unidad familiar. A su vez se informó también que tampoco habrá incautación cuando no se incluyan mercaderías sujetas a restricciones o prohibiciones según la normativa vigente. Las personas residentes en la misma zona fronteriza estarán exceptuadas de la medida al acreditar su domicilio mediante recibo de pago de servicios a su nombre.
“La resolución general es de carácter excepcional, revocable y sujeta a modificaciones cuando las circunstancias que la motivan así lo ameriten”, aclaró la institución.
Días atrás los ministros del Interior, Jorge Larrañaga, y de Turismo, Germán Cardoso, recorrieron la costa desde Montevideo hasta el Chuy, en Rocha en un helicóptero policial. Desde el aire observaron el movimiento que se registraba en esa zona del país. Al llegar al departamento de Rocha el ministro del Interior llamó al presidente Lacalle Pou para pedirle que la Dirección de Aduanas, perteneciente al Ministerio de Economía, decrete el “cero kilo” para quienes lleguen a la frontera a hacer el llamado “turismo de compras”.
Por su parte la intendenta del departamento de Rocha, Flavia Coelho, manifestó: “Ha sido una gran satisfacción tomar conocimiento que se puso en práctica la medida que sugerimos al ministro Larrañaga respecto a la Aduana de Chuy. Nosotros le planteamos una gran preocupación por el ingreso de turistas a la costa rochense y una gran preocupación por el tránsito de personas en la frontera de Chuy”.
Commentaires