top of page

Extención de suspensión de clases y anuncios de medidas económicas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

El Presidente Luis Lacalle informó sobre varias medidas definidas por el gobierno para los próximos días.

En la conferencia de prensa en la noche del jueves en Torre Ejecutiva anunció que se extiende la suspensión de clases indefinidamente, que inicialmente se retomarían el próximo lunes 13.

Adelantó que, de ser posible, el próximo miércoles 8 se presentará un plan para que algunos alumnos con determinadas características, en algunas regiones, puedan retomar sus vidas como estudiantes.

“Seguimos intentando tomar medidas para paliar la situación económica de miles de uruguayos”, manifestó. En este sentido, dijo que hay reclamos justos y que se procuran los recursos para paliar la crisis.

Detalló el apoyo para unos 10.000 monotributistas por régimen del Ministerio de Desarrollo Social que recibirán un subsidio por dos meses de 6.700 pesos mensuales. Por otro lado, unas 67.000 empresas unipersonales se verán beneficiadas por préstamos de 12.000 pesos a pagar en 24 cuotas a partir de julio.

Paralelamente, el Banco Hipotecario del Uruguay y la Agencia Nacional de Vivienda difirieron dos cuotas para el final del período de pago de los préstamos. Además, hay una garantía de alquileres a través del Estado para personas en seguro de paro, que sustentará un 50 % y habrá un subsidio para la otra mitad.

Señaló que el Banco Central tomó una medida para “aflojar el cinturón” con los uruguayos que no están pudiendo cumplir con sus obligaciones por falta de ingresos con respecto a los créditos al consumo, las corporativas de ahorro y crédito e instituciones financieras.

También indicó que se extendió la cobertura para que ningún médico quede fuera del Banco de Seguros del Estado y que se extendió el seguro de paro parcial para todos los uruguayos, al 31 de mayo de este año.

Haciendo lugar a los reclamos recibidos, el presidente destacó que se realizará una publicación de precios y seguimiento del stock de los productos, tanto de la canasta sanitaria como de la básica, porque se constataron importantes aumentos.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page