top of page

Un periodista cordobés hizo apología de la dictadura argentina en vivo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Angel Mota, de traje y de pie.

El comunicador sostuvo que en los 70 “la gente golpeó los cuarteles encabezada por los políticos para que el país lo recuperen los militares”, que ahora “son una fuerza que el país tiene y no podés renegar de eso”. Repudio de los organismos de derechos humanos.

Un periodista cordobés comparó el rol que están cupliendo las fuerzas armadas en el marco de la pandemia del coronavirus con el golpe de Estado que dieron en 1976. Sostuvo que en los 70 “la gente, encabezada por los políticos, golpeó las puertas de los cuareteles para que el país lo recuperen los militares”, que ahora “son una fuerza que el país tiene y no podés renegar de eso”. “Estan sucediendo cosas inimaginadas.

No imaginaban nunca los kirchneristas tener que ir a buscar a los militares”, sostuvo Miguel Ángel Motta, periodista deportivo al frente del programa que conduce por canal 12 de Córdoba, en donde también criticó a la titular de Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. “Que se calle, ya bastante lucró”. Organismos de derechos humanos locales repudiaron las declaraciones.

“Los militares, que hubo una camada de ellos era un desastre porque se equivocaron y mal, es una fuerza que el país tiene. Y no podés renegar de eso”, soltó Motta, conductor televisivo, periodista especializado en automovilismo y, a partir de sus declaraciones, simpatizante de las fuerzas armadas.

En Motores en Marcha, el programa que conduce los domingos a la noche por El Doce, señal cordobesa que integra la enorme cartera de medios audiovisuales y gráficos del Grupo Clarín, reivindicó el rol del Ejército argentino en el marco del aislamiento obligatorio ordenado por el Ejecutivo nacional para prevenir la propagación del Covid-19 y vinculó el hecho con la última dictadura cívico militar.

Desde las redes sociales, los organismos de derechos humanos de la provincia repudiaron los dichos. La Comisión Provincial de la Memoria y los Espacios de Memoria de Córdoba las calificaron de “negacionistas y agraviantes”, además de “cobardes”.

“Constituyen un ataque a la memoria de las víctimas, a la lucha históricas de los organismos de Derechos Humanos, a sus principales líderes y a nuestra ciudadanía que cada 24 de marzo año tras año, manifiesta su rechazo al Terrorismo de Estado”, postularon a través de un hilo de tweets.

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page