top of page

Covid 19: 320 positivos en 8 departamentos con mas diagnósticos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Informe del Sinae correspondiente al 30 de marzo.

En el día de hoy se han procesado 299 análisis, con 289 resultados negativos y 10 positivos. Desde el 13 de marzo, día en que se declaró la emergencia sanitaria, se han registrado 320 casos positivos confirmados de COVID-19 por medio del test de diagnóstico. Desde entonces se han realizado 3425 análisis, de los cuales el 9% han sido positivos. Del total de casos positivos confirmados, una persona falleció, 11 se encuentran en cuidados intensivos y 1 en cuidados intermedios, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.

Se agrega que el 91% de los pacientes ha cursado o está cursando el proceso de coronavirus en su domicilio.

27 casos confirmados corresponden a trabajadores/as de la salud. Los departamentos con casos confirmados siguen siendo 8: Canelones, Colonia, Flores, Maldonado, Montevideo, Rocha, Salto y Soriano. 11 departamentos permanecen libres de Coronavirus COVID-19. En conferencia de prensa, el Ministro de Salud Pública Daniel Salinas resaltó que Se habilitó al Instituto Pasteur a realizar diagnósticos con una capacidad de elaboración de 360 test a partir del quinto día. En total, Uruguay podrá realizar de 800 a 900 test por día al final de la semana.

En conferencia de prensa desde Torre Ejecutiva , el ingeniero Nicolás Jodal, en representación de las empresas uruguayas de software que colaboraron en el desarrollo de Coronavirus.uy, anunció la segunda versión de la aplicación, que estará disponible a partir de mañana: 200.000 personas descargaron la primera versión al día de hoy. 150.000 personas completaron el formulario una vez dentro de la aplicación. 20.000 personas fueron derivadas a equipos de salud desde la aplicación y 750 fueron encontrados “de más alta prioridad”. La segunda versión de la aplicación que se actualizará mañana) permitirá la interacción por videollamadas con personal médico (telemedicina), reduciendo el riesgo al que se exponen las personas y los equipos médicos.

La segunda versión también permitirá coordinar los turnos para la realización de test de diagnóstico móviles que estarán disponibles en el futuro.


Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page