Extreman medidas de prevención para personas mayores de 65 años
- La Juventud Diario
- 25 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Como parte de las medidas contra el coronavirus, el Poder Ejecutivo anunció el envío al Parlamento de un proyecto de ley para incluir a la infección con COVID-19 como enfermedad profesional, lo que permitirá dar cobertura a los trabajadores de la salud privada. Además, se exhortó a las personas mayores de 65 años a cumplir con la cuarentena preventiva. Actualmente hay 189 casos confirmados de la enfermedad en Uruguay.
A partir de esta jornada los 7.774 funcionarios públicos (de la Administración Central, servicios descentralizados e intendencias departamentales) deberán permanecer en sus hogares, como forma de prevención de contagio.
Para los 17.000 trabajadores dependientes en la actividad privada, mayores de 65 años, de las ramas Industria y Comercio, Construcción, Rural y Servicio Doméstico, se genera el mecanismo de subsidio por enfermedad y se les exhorta a que se queden en sus domicilios. Se aplicará la misma medida para los 30. 000 empleadores.
El sub secretario de la Presidencia , Alvaro Delgado anunció la suspensión de la salida del país con fines turísticos para los ciudadanos uruguayos y residentes en Uruguay, hasta el lunes 13 de abril. La medida fue adoptada a través de un decreto firmado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou,
Delgado pidió disculpas a la población por los inconvenientes que puedan causar estas medias:"Nuestro objetivo es minimizar factores de riesgo en la prevención y evitar nuevos casos exógenos”.
El Parlamento votará este miércoles 25 un proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, que incluye a la infección por coronavirus COVID-19 como enfermedad profesional, por 45 días. Esto posibilitará la cobertura por seguro por enfermedad para los trabajadores médicos y no médicos del sector privado dependientes que puedan registrar la enfermedad.
“Se podrán certificar con el seguro por enfermedad y tener la cobertura correspondiente que hoy no tienen porque esta enfermedad no está declarada como enfermedad profesional”, aseguró Delgado.
Destacó el acuerdo con la Asociación de Supermercados del Uruguay para priorizar el horario de 8:30 a 10:00 para la atención a las personas mayores de 65 años, como forma de evitar las aglomeraciones y prevenir así el contagio en este sector de la población.
Comments