Los trabajadores de la química se expresan ante la emergencia sanitaria
- La Juventud Diario
- 21 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Con la firma de su presidente Diego Zipitría y del Secretario General, Sebastián Azpiroz, el viernes 20 se conoció un comunicado de prensa emitido desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Stiq.
En el mismo los trabajadores señalan que exigen a todas las empresas del sector que se cumplan e implementen todas los medidas de control para prevenir el contagio con el virus del Covid 19 . Informan que en conjunto con su Comisión de salud laboral y sus asesores prevencionistas, ya está interviniendo y asesorando a todos los delegados de fábrica .
Agregan que a partir del lunes recorrerán todos los centros de trabajo para conversar con los distintos referentes de salud laboral.
Los directivos del STIQ manifiestan que desde el sindicato están atentos a situaciones particulares con relación a cantidad de horas de trabajo y/o jornales , así como envíos al seguro de desempleo.
Desde el STIQ se entiende que deben generarse ámbitos de diálogo para en conjunto definir las mejores soluciones para que estas tengan el menor impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias.
Puntualizan que los trabajadores de la industria química dan la tranquilidad que se mantendrán todos los servicios esenciales que correspondan a la industria química; fabricación y distribución de cloro, oxigeno medicinal y diferentes productos que son indispensables para el cuidado de la salud de toda la población , entre otros.
También “exigen al gobierno tenga la sensibilidad en este momento tan difícil que está viviendo nuestra población en general de tomar medidas más serias y profundas para atender la salud sin distinción de clases sociales. Dejar en suspenso las medidas antipopulares tales como aumento de tarifas e impuestos, estamos de acuerdo con las medidas anunciadas para las empresas en la noche del 19 del corriente (créditos más blandos, retraso de pago de BPS y DGI y flexibilización de los seguros de paro) pero exhortamos también la ayuda a aquellos sectores más postergados de nuestra sociedad. Manifestamos nuestro apoyo a lo planteado por el PIT-CNT de que se utilicen las reservas del estado para estos fines”.
Comentarios