Sindicatos de la salud informan sobre medidas ante virosis por covid19
- La Juventud Diario
- 15 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Radio Rebelde.
Comunicado de prensa
Montevideo 14 de marzo de 2020
Con el objetivo de informar y acercar conocimiento de protección sobre el manejo de usuarios covid19 positivos institucionalizados, así como los usuarios que consultan con afecciones respiratorias. La Sociedad Científica de Enfermeras Quirúrgicas, Anestesia y Esterilización, la Comisión Investigadora de Áreas de la Salud y el Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay y el Sindicato de Trabajadores de la Salud, difunden las medidas de protección personales y de minimización de propagación viral, que deben ser tomadas por el personal de salud en ejercicio de sus tareas profesionales. En éste momento nos encontramos frente a una virosis por covid19 con casos declarados que no son autóctonos, si de orígen europeo y el riesgo sanitario podría ser del 1%
En caso de contacto con usuarios infectados o con afección respiratoria posible covid19:
● Realizar Higiene de manos con agua y jabón antes y luego de realizar la atención.
● Utilizar Sobretúnica
● Utilizar Guantes de higiene (no estériles)
● Utilizar Antiparras con protección lateral
● Llevar el Cabello recogido o utilizar gorro
● Para los funcionarios que se encuentran durante los procedimientos en que se produzcan aerosoles (broncoscopias, ventilación no invasiva, intubación y extubación, aspiración de secreciones respiratorias) utilizar tapabocas de alta densidad N95 y antiparras, además de las precauciones de aislamiento por gotitas y contacto.
● No administrar broncodilatadores en forma de nebulización.
● Los funcionarios asignados para la atención de las áreas de aislamiento deben exigir que la institución le brinde los implementos para su protección, sólo así se podrá efectuar la atención y procedimientos a los usuarios por parte del funcionario asignado para tal fin
● Solicitamos que todos los funcionarios de las instituciones de salud al salir de las mismas ya sea por cambio de guardias o salidas de descanso, lo hagan de particular. Siendo el uniforme sólo de uso institucional.
● Cada institución debe de tener un plan de acción y se debe difundir en forma clara y fundamentando sus acciones. Dirijase a sus referentes.
● En caso de padecer síntomas asociados (rinitis, tos seca, dolor de garganta, fiebre) dar aviso a las autoridades competentes y no concurrir a trabajar.
Adherimos y exhortamos que se dirijan al siguiente link en dónde encontrarán toda la información oficial brindada por el MSP Ministerio de Salud Pública. Es nuestro compromiso como promotores de salud brindar información fiel y actualizada, así como tranquilidad en la atención a los usuarios.
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/coronavirus-toda-informa cion-aqui
Cartilla con medidas de aislamiento, https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/sites/ministerio-salud-publica/files/documentos/publicaciones/Cartillas_aislamiento_uruguay2011A4.p
Comentários