Parlamento Árabe condena injerencias de Turquía en otros países
- La Juventud Diario
- 7 mar 2020
- 2 Min. de lectura

El Parlamento Árabe (PA) condena las interferencias de Turquía en los asuntos internos de otros países y las considera una amenaza para la paz mundial.
En un comunicado emitido este sábado, el presidente del cuerpo legislativo de la Liga Árabe (LA), Mishaal bin Fahm al-Salami, ha denunciado las injerencias del Gobierno turco en los asuntos internos de otros Estados y la violación por parte de Ankara de la soberanía de ciertos países árabes.
“La intervención turca constituye una amenaza directa para la seguridad nacional árabe, la paz y la seguridad internacionales, los principios de buena vecindad y una clara violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad”, reza el texto.
Por ello, el Parlamento Árabe ha llamado a la comunidad internacional a adoptar una posición firme para detener los “actos hostiles” de Turquía, por ejemplo: el envío de tropas y combatientes terroristas a Libia, Siria e Irak y su apoyo a los grupos que buscan desestabilizar ciertos países árabes.
Turquía quiere obligar a Siria a replegar sus tropas en su propio territorio, porque cree que tiene derecho de ocupar otros países, opina un analista.
Estas declaraciones se producen en medio de la escalada de tensiones entre Siria y Turquía en Idlib. El Gobierno de Damasco, presidido por Bashar al-Asad, acusa a Turquía de apoyar a los terroristas que operan en suelo sirio y asegura que defenderá su soberanía ante los planes expansionistas de Ankara.
El jueves, el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, firmaron un acuerdo de alto el fuego para poner fin a semanas de tensiones en la provincia noroccidental siria de Idlib.
Pese a la tregua, Turquía ha enviado este mismo sábado otro convoy militar a Siria con vehículos blindados, tanques y excavadoras a través del cruce fronterizo de Kafr Lusin, en el norte de Idlib, ha informado el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Por su parte, Siria ha puesto en alerta a su Ejército para responder con contundencia toda violación de la tregua en la provincia de Idlib.
Comments