“Soy moderadamente optimista" dijo el Dr. Masina luego de reunirse con I.Moreira
- La Juventud Diario
- 7 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Se mantiene el rechazo de la comunidad y técnicos a un mega basurero en Cerro Mosquitos.
La reunión había sido convocada para la hora 12 del viernes en la sede del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y estaba previsto que durara hasta las 13 horas. Se prolongó hasta la 13:40.
El proyecto impulsado por el Intendente de Canelones Yamandú Orsi y la ex Ministra Eneida de León de instalar en el municipio de Soca , más concretamente en Cerro Mosquitos del Departamento de Canelones ha sido motivo de varias y nutridas manifestaciones en contra de los vecinos de la zona y de las localidades de la cuenta del arroyo Solís Chico cuyas aguas se verían afectadas, aún más, por el mencionado emprendimiento.
Cerca de 400 toneladas diarias de basura de todo el departamento, sin previa clasificación, se pretenden enterrar en seis celdas de 15 metros de profundidad, lo que llevaría a la inmediata contaminación de las aguas subterráneas, abundantes en la zona.
Por otra parte como ha sido demostrado por los vecinos y comprobado por quienes hemos tenido la posibilidad de recorrer la zona, esta es rica en cañadas, arroyos y manantiales, que los productores de la zona quieren preservar.
El viernes la Ministra Irene Moreira recibió a los representantes de las Comisiones de Vecinos vinculados al tema y a uno de sus asesores legales el Doctor César Masina.
Consultado desde CX 36 minutos despúes de finalizada la reunión el Doctor Masina señaló que encontraron otra sensibilidad en las nuevas autoridades del ministerio , respecto a la que demostró la saliente Eneida De León, al tiempo que reivindicó que la solicitud ya hecha de que la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República sea convocada para que realice un estudio acerca de la viabilidad o no de realizar el mencionado emprendimiento en esa zona productiva de Canelones.
La evaluación que hacemos sobre la reunión creemos que fue una reunión positiva y somos moderadamente optimistas, sostuvo César Masina.
En la reunión también participaron el sub secretario Tabaré Hackembruch, el Director General del Ministerio Gabriel Albornoz y el Director de la Dinama , Biólogo Eduardo André
Las autoridades del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente manejan la posibilidad de ubicar el basurero en otra zona de Canelones , informó César Masina.
Dijo que ni el que fuera titular de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, ni la ex Ministra Eneida de León mantuvieron la palabra dada a la ahora Ministra Irene Moreira, cuando en el proceso de transición se comprometieron a no innovar en torno a ese tema.
Sin embargo a pocas horas de dejar el gobierno firmaron la autorización que se inicien las obras del mega basurero.
César Masina señaló que fueron presentaron varios recursos, recurriendo la decisión ministerial . Solo el presentado por el tiene 90 páginas, que deberán ser leídas y estudiadas señaló.
Otras asociaciones de vecinos presentaron recursos de amparo ante el Poder Judicial lo que ameritará citaciones y audiencias.
El Dr. César Masina desmintió declaraciones de Cesar Vega, electo diputado por el PERI.
Se aclaró el tema de que no hubo ninguna resolución ministerial ni judicial de suspensión de 200 días del megabasurero. Esa noticia que se lanzó por el Diputado César Vega y por otros legisladores no es de recibo, aclaró el Dr. Masina.
La reunión de hoy sirvió para despejar y aclarar las dudas, agregó.
El tema de los 200 días surge eventualmente de los recursos administrativos que puedan presentar los vecinos y que se pida la suspensión del trámite de aprobación lo cual llevaría 200 días ; eso fue una conversación que se manejó pero que se interpretó de cualquier otra forma y se largó en las redes sociales peor aún.
Por eso hubo que estar desmintiendo hasta ahora porque eso no es correcto, señaló.
Otra cosa que también se aclaró es que los pedidos de informes que hicieron dos diputados y que también se informó en las redes sociales son pedidos de informes que no frenan nada; son pedidos de informes que hacen dos diputados en al ámbito de la función de contralor que les adjudica la Constitución de la República y el reglamento de la Cámara de Diputados pero esto no tiene nada que ver con que vaya a frenar el emprendimiento.
La Ministra Moreira les informó que el pedido de informes mencionado aún no llegó al Ministerio .
Comments