top of page

Desconfían de EEUU sobre acuerdo de Afganistán

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

rán pone en entredicho la buena fe de EE.UU. en el acuerdo que pactó con Talibán y rechaza la injerencia de Washington en los asuntos de Afganistán.

“No consideramos esta medida (una señal de) respeto por la soberanía de Afganistán. Los estadounidenses adoptaron la medida para satisfacer sus propios objetivos ilegítimos”, ha señalado este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi.

Musavi ha asegurado que EE.UU. no tiene el derecho a intervenir en los asuntos ni en Afganistán, ni en ninguno de los países de la región de Asia Occidental.

Tras un año de conversaciones, el 29 de febrero, EE.UU. y el grupo armado Talibán de Afganistán rubricaron un “acuerdo de paz” en la capital catarí, Doha, en presencia de observadores internacionales y dignatarios de diversos países, pero excluyendo al Gobierno afgano.

Musavi ha rechazado el pacto, enfatizando que un acuerdo de paz en Afganistán solo se logrará a través del diálogo interno entre los talibanes y el Gobierno central.

El Gobierno afgano rechaza el término del acuerdo entre Estados Unidos y el grupo armado Talibán, sobre la liberación de 5 mil prisioneros talibanes.

El vocero persa ha asegurado que la República Islámica apoya cualquier esfuerzo destinado a establecer la estabilidad y seguridad en Afganistán pero que “definitivamente duda de las intenciones de Estados Unidos”.

El funcionario persa, del mismo modo, ha indicado que el acuerdo EE.UU.-Talibán no afectará los diálogos entre Irán y el grupo armado afgano, los cuales están coordinados con Kabul, ha subrayado.

Las autoridades iraníes han rechazado la presencia de EE.UU. en la región, recalcando que la prolongada presencia militar norteamericana en Afganistán no ayudará a estabilizar el país ni la región.

El domingo, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, consideró el pacto entre Washington y Talibán como la “rendición” de EE.UU. en Afganistán tras “19 años de humillación”.

Tras más de 19 años de la presencia de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán, la inseguridad sigue campando a sus anchas en el territorio afgano y ha coadyuvado con la expansión de grupos extremistas como el EIIL (Daesh, en árabe).

Varios análisis han destacado la ineficiencia de la estrategia de EE.UU. en el país centroasiático.

Es más, una publicación de la revista estadounidense Foreign Policy aseguró que EE.UU. llegó a un “un fracaso épico” de más de 18 años en Afganistán que costó un 1 billón de dólares y segó la vida de “decenas de miles de afganos” y unos “2300 soldados estadounidenses, sin lograr un camino que conduzca a una estable solución política para el país, tras alejar a Talibán del poder.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page