EEUU se rindió en Afganistán tras 19 años de humillación
- La Juventud Diario
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Representante de EEUU Zalmay Khalilzad y Abdul Qani Baradar Jefe
del buró polítivo de Talibán, 29 de febrero .
Irán ha subrayado que EE.UU. “se rindió” en Afganistán tras “19 años de humillación”, al referirse a la firma de un acuerdo entre Washington y Talibán.
“Los ocupadores estadounidenses nunca deberían haber invadido Afganistán, pero lo hicieron y echaron la culpa a otros por las consecuencias. Ahora, después de 19 años de humillación, EE.UU. ha presentado su rendición”, ha declarado este domingo el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, a través de su cuenta de Twitter.
Tras un año de conversaciones, el 29 de febrero, EE.UU. y el grupo armado Talibán de Afganistán rubricaron un “acuerdo de paz” en la capital catarí, Doha, en presencia de observadores internacionales y dignatarios de diversos países, entre ellos, los ministros de Exteriores de Turquía y Paquistán, además de una amplia delegación de talibanes.
En otra parte de su tuit, Zarif ha añadido que ya sea en Afganistán, o en cualquier otro país, como Siria, Irak o Yemen, el problema es el mismo Estados Unidos, que tarde o temprano “se irá, mientras que deja un gran desastre”.
El Gobierno afgano rechaza el término del acuerdo entre Estados Unidos y el grupo armado Talibán, sobre la liberación de 5 mil prisioneros talibanes.
Según el contrato, que apunta a terminar la invasión de 18 años en Afganistán, la más larga de Estados Unidos, las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se irán reduciendo proporcionalmente durante un periodo equivalente, de forma que en 14 meses todas las fuerzas extranjeras habrán abandonado el país asiático.
La OTAN, encabezada por EE.UU., invadió en 2001 Afganistán so pretexto de la “lucha contra el terrorismo” Paradójicamente, tras 19 años de una guerra, Washington se vio obligado a sentarse a negociar con los talibanes, y su combate contra el terrorismo solo ha aportado más inseguridad y ha coadyuvado con la expansión de grupos extremistas como el EIIL (Daesh, en árabe).
En un informe publicado en abril de 2019, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reveló que los ataques de Estados Unidos en Afganistán son más mortíferos para los civiles que los atentados de los grupos armados como Talibán.
Las autoridades iraníes han rechazado en reiteradas ocasiones la presencia de EE.UU. en la región, recalcando que la prolongada estadía militar norteamericana en Afganistán no ayudará a estabilizar al país ni la región.
Previamente, esta misma jornada del domingo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, a través de un comunicado ha enfatizado que Washington carece de “posición legal” para determinar el futuro de Afganistán.
Comments