Muchas epidemias a nivel mundial y aquí el Vilardebó, tiene sarna
- La Juventud Diario
- 25 feb 2020
- 2 Min. de lectura

carnaval, uno de los espectáculos del parodismo, interpreta al “guasón” con una frase: quien tiene una enfermedad mental no la inventa, la padece… no les des la espalada.
Algo así están planteando los trabajadores del Vilardebó, ante la “epidemia” de sarna,(que no será el coronavirus pero afecta y se extiende. Mucho más que la espalda se le ha dado, por parte del gobierno, a la atención de los enfermos psiquiátricos. Podemos recordar el tema de las estufas en pleno invierno, o del agua caliente, o las epidemias de piojos, los perros, las ratas. Hoy es sarna.
Desde allí, los trabajadores nos informan. Pablo Silva , Presidente de la Comisión Interna nos explica “se da un caso, dos, tres, cuatro, algunos casas de sarna en hospitales puede suceder, pero comenzamos a ver con preocupación cómo se comienza a propagar. Llegó a 9 y se denunció a la dirección. Según entendemos nosotros hubo un accionar muy lento por parte de la Dirección, donde llegamos a 30 casos, entre ellos una enfermera”.
Más allá que la especialidad es salud mental, los médicos de medicina general hicieron los controles y las denuncias del caso. Por otra parte, se necesitaría aislamiento, cosa imposible hablando de 30 pacientes, con uno o dos enfermeros al frente. El “protocolo esta”, pero no es aplicable por falta de recursos. Si bien los pacientes están recibiendo la medicación correspondiente, no se pude garantizar que no surjan más casos.
El sindicato está haciendo un seguimiento caso a caso y paso a paso, nos dice Silva. Están solicitando que ASEE tome cartas en el asunto, no solo de los casos de sarna, sino en la sobrepoblación de ratas que luego de un investigación se llegó a un edificio con peligro de derrumbe al que no se puede ingresar.
Como dicen los parodistas: esto debe ser tratado con más seriedad y profundidad; es una enfermedad que se padece.
Comments