top of page

LUC : la vedette

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Presidente y Vice de la República.

Tema recurrente porque se juega el futuro, claro está. Muchos ítems para analizar y votar o cambiar en un corto plazo. Pero sigue siendo escrita, borrada, ampliada. Necesitaremos esperar hasta el 9 de marzo por lo menos.

El tiempo es acotado, porque los cambios que se quieran hacer debe ser antes de presentada la ley, por eso los socios de la coalición ya han entregado sus propuestas de cambios. Se ha escuchado cambios en el tema de inclusión financiera y quitarle la obligatoriedad; que la desmonopolización del combustible se analice fuera de la ley; temas como la jubilación anticipada y la continuidad de trabajar, etc.

Conrado Rodríguez, diputado del Partido Colorado e integrante de la Comisión de Hacienda explicaba: ”Lo que tiene que ver con el tema de la jubilación activa, que le da la posibilidad a aquellos que llegan a la jubilación pero quedan habilitados para seguir trabajando, en forma parcial o transitoria o habitual. Hay muchísima gente que se encuentra en buen estado como para seguir aportando a la sociedad, y salen con una jubilación muy magra que los obliga a salir al mercado del trabajo y terminan trabajando en negro. Por esto, el proyecto de ley que nosotros presentamos. Es el espíritu que recoge la LUC con algunas modificaciones que deben ser tratadas en el seno de la coalición”. Según el diputado, una cosa es habilitar jubilarse a los 65 y quedar habilitado, quitándole un parte de la jubilación pero cobran parte de su remuneración, puede generar que muchos quieran jubilarse a los 60 años. O sea, si se crea el estímulo el desfinanciamiento del banco va a ser peor.

Plantea entonces, que esto hay que tratarlo en el marco de una reforma de la ley jubilatoria.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page