LUC con mirada global
- La Juventud Diario
- 20 feb 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Ades Montevideo.
Los distintos gremios y sindicatos, están analizando y tomando posición con la futura Ley de Urgente Consideración (de aquí en más abreviada a LUC). En general ya van tomando postura, antes que la misma entre en discusión parlamentaria. Así se sabe que Secundaria ya ha determinado un paro para el 12, la FUM se ha reunido con distintos sectores políticos para ver cómo se puede trabajar a nivel parlamentario.
Jaurena, dirigente de UTU Central, nos dice que están con el pensamiento de Fernando Pereira, en cuanto no tratar la ley por capítulos (educación por un lado, salud por otro) sino de forma global. Algunos opinan que si se trata en forma global ya va a ser tarde. Por esto, la UTU está de acuerdo con la línea del PIT CNT.
El dirigente confirma que vienen trabajando el tema de la LUC y en la elaboración de un documento dentro del PIT CNT y la Mesa Representativa. “Entendemos que hay un ataque a la educación eliminando el sistema nacional de educación pública, atacando la libertad de cátedra, entendiendo que ese posicionamiento no está desprendido del posicionamiento país, por lo cual el conflicto es contra todo ese proyecto”.
Jaurena explicó también el problema de los compañeros sancionados. “Este es un conflicto que tiene tres años que arrancó por un reclamo de equiparación salarial y re categorización y definición de las tareas. Durante este tiempo no se ha dado una respuesta positiva. Los compañeros toman una medida de lucha y se decide amonestarlos, arbitrariamente a tres compañeros, con un sumario y separación de cargo. Para nosotros es desmedido y ataca a la organización sindical”.
Ese paro al que se hace referencia fue hace un año. La medida actual de lucha es porque recién llega la medida contra los compañeros. Es sabido, por otra parte, que el relacionamiento con las autoridades no es bueno, más en los conflictos sobre acoso o persecución. En la Asamblea que se realiza a mediodía, se verá cómo seguir las medidas.
Comments