Censura de la Intendencia de Canelones en la Fiesta de la Patria Grande
- La Juventud Diario
- 16 feb 2020
- 1 Min. de lectura

La tercera edición de la actividad que desde el viernes 14 hasta el domingo 16 se realizó en el Parque Roosevelt tuvo una característica particular y que no habla bien de cómo las autoridades municipales consideran la libertad de expresión.
La defensa que hace buena parte de la comunidad canaria del arroyo Solís Chico y el rechazo a la instalación del mega basurero en Soca, ha sido motivo de varias gestiones y movilizaciones que tuvieron un punto alto en la masiva participación en la audiencia pública que se desarrolló recientemente en el Club Social de Soca, audiencia no vinculante, convocada desde el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
Con argumentos respaldados por una sólida argumentación distintos representantes de la sociedad dejaron oír sus expresiones de rechazo.
Las intervenciones de la comuna, del Mvotma y de la firma que realizó el estudio de impacto ambiental pagado por el consorcio que llevaría adelante la construcción de la obra, fueron rebatidas y algunas desmentidas por quienes colmaron las instalaciones del club.
El productor y colono de Cerro Mosquitos, Daniel Suárez, denuncio en la tarde del domingo que funcionarios de la Intendencia de Canelones llegaron hasta donde estaban los periodistas y desde donde se emitía el audio de la actividad y prohibieron que se continuara difundiendo el material que distintos colectivos de vecinos y productores habían contratado con los organizadores de la Fiesta de la Patria Grande.
Los funcionarios dijeron que no se pasara esa publicidad porque esa era una fiesta de la Intendencia. Para la Intendencia es solo una fiesta para los que piensan igual que ellos, señaló Suárez, los contribuyentes que piensan diferente fuimos censurados, agregó.
Comments