top of page

E.Rubio proclamado a la Intendencia de Montevideo por Unidad Popular

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Por unanimidad la Convención Departamental de Montevideo de Unidad Popular proclamó este fin de semana a Eduardo Rubio como candidato único a la Intendencia capitalina para las elecciones municipales de mayo. El organismo aprobó además a la plancha de suplentes integrada por Valeria Sánchez, por Compromiso Socialista; Milton Rodríguez del Partido Comunista Revolucionario, Janet Gómez por él Modeju y Marta Belles de Cabildo Abierto Artiguista.

Luego de la votación nominal verificada por la Junta Electoral y aprobada la resolución con la aclamación de los convencionales, se realizó un acto que lanzó oficialmente la campaña de la UP en la capital de país. Tras la palabra del maestro e historiador Gonzalo Abella, y de los suplentes aprobados, Eduardo Rubio destacó que en 16 departamentos del Uruguay Unidad Popular está dando la batalla con sus candidatos y con su programa", al tiempo que señaló que en Montevideo hay tres bloques que se presentan a la elección municipal, "la coalición que gobierna Montevideo hace 30 años, la nueva coalición multicolor y después la izquierda, que somos nosotros", valorando que "es importante que esté la Unidad Popular porque queremos dar la batallla en el plano programático, en el plano ideológico y político".

Al referirse a los procesos vividos en los demás partidos para estas elecciones municipales Rubio expresó que en el Frente Amplio "apareció (Daniel) Martínez como de atrás de un palo, se cayeron tres o cuatro candidatos, hubo discusiones, peleas, ¿Cuál fue la discusión de programa?¿Cuál fue el debate sobre alguna propuesta? Cada candidato dentro del FA representa un bloque que va a disputar el poder de un gobierno municipal porque se quedaron sin gobierno nacional", subrayó.

La coalición multicolor, prosiguió "fue de naufragio en naufragio y terminó con una señora economista que es una muy buena candidata para Punta del Este y para Carrasco, pero la verdad es que ya dieron por perdida la elección", prosiguió el candidato proclamado por la UP para Montevideo.

Entre los temas programáticos que trabajará esta fuerza política en la campaña se refirió al rechazo a las diversas modalidades de privatizaciones en el ejecutivo comunal, definir una política de transporte público de pasajeros, y el rechazo al trazado del tren para UPM dentro de Montevideo.

Rubio mencionó las expresiones actuales de violencia en nuestro país y sostuvo que “un gobierno popular no define la política económica pero si puede trabajar en temas de salud, de educación, de recreación, de deporte, con un sentido de darle a la gente posibilidades, a los que no las tienen, porque el otro día escuchaba a la candidata Carolina Cosse y después de treinta años de gobierno del Frente Amplio descubrió que hay un Montevideo al sur de Avenida Italia y otro al Norte”, comentó.

“Un gobierno departamental puede y debe combatir esa desigualdad con políticas de vivienda, deporte, de generación de trabajo y de producción”, agregó.

Cabe agregar que Unidad Popular completó este fin de semana las respectivas Convenciones donde se proclamaron los candidatos en los 16 departamentos en los que se presentará para las elecciones municipales de mayo próximo.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page