Pit-Cnt con votos a favor en contra y abstenciones homenajea a T. Vázquez
- La Juventud Diario
- 8 feb 2020
- 3 Min. de lectura

Pereira en la gira oficial del 2017.
Será el miércoles 12 en la sede del Pit -Cnt y el tema fue propuesto por Fernando Pereira.
Según Fernando Pereira en declaraciones distintos medios de prensa Vázquez merece tal acto por su "intachable comportamiento democrático, su apego al desarrollo inclusivo en el país, y por el apoyo a la ampliación y defensa de los derechos de los trabajadores".
La FOEB y el sindicato de postales que integra el Pit-Cnt, votaron en contra; COFE Y SUTEL se abstuvieron Hubo dos votos en contra (FOEB y sindicato de postales) y dos abstenciones (COFE y SUTEL).
ADEOM Montevideo no estuvo presente en la sesión pero la Presidente del sindicato, Valeria Ripoll en declaraciones publicadas en el diario El País dijo que de haber estado en la reunión hubiera votado en contra.
Ayer se conoció una declaración de la trabajadora de la salud privada y dirigente de la Federación Uruguaya de la Salud Rosalba Hunter rechazó la decisión de los dirigentes del Pit- Cnt por varias razones.
Manifestó no sentirse representada porque tal decisión “no refleja la necesaria independencia de clase y partidaria que debe tener la Convención de Trabajadores”; “ esta decisión de la cúpula sindical se tomó desconociendo los procedimientos estatutarios, con absoluta prescindencia de la Mesa Representativa del PIT-CNT”.
La nota señala textualmente:
No me representan
La cúpula del PIT-CNT en un acto de insensibilidad política decide homenajear al actual presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez por su contribución a la “ampliación y defensa de los derechos de la clase trabajadora”.
Este decisión básicamente no me representa porque : en primer lugar , no refleja la necesaria independencia de clase y partidaria que debe tener la Convención de Trabajadores . Aún cuando le asistiera la razón al PIT-CNT en cuanto al “intachable comportamiento democrático”, o al “apego al desarrollo inclusivo del país” del actual presidente de la República, ambas afirmaciones discutibles , es necesario respetar la pluralidad política partidaria del conjunto de los trabajadores . No fue una decisión políticamente correcta ni necesaria.
En segundo lugar , esta decisión de la cúpula sindical se tomó desconociendo los procedimientos estatutarios, con absoluta prescindencia de la Mesa Representativa del Pit-Cnt, órgano que debió haber discutido y decidido respecto a ese paso tan significativo desde el punto de visto político.
El estatuto del PIT-CNT es violado según la conveniencia política del momento , y las minorías lo han denunciado una y otra vez sin ningún resultado . Ante una mayoría que opera como una aplanadora , desconociendo las reglas vigentes al interior del movimiento sindical, la pregunta que se impone es si no es hora de cambiar la estrategia de lucha por la democracia interna dentro de la Convención de Trabajadores, habida cuenta que el mero ejercicio denunciativo no parece ser el camino que nos llevará a un necesario cambio en la correlación de fuerzas interna dentro del PIT-CNT.
Parece claro que , en los hechos , la Convención ha muerto. Dio paso a una central de burócratas que defienden una estructura de poder auto centrada, con un discurso que se contradice con sus acciones , dando paso a una esquizo –política sindical.
Tomo prestada las palabras del compañero Sergio Somaruga (SINTEP) para decir que estas decisiones de la cúpula que dirigen el PIT-CNT, no me representan.
No me representan porque no tiene en cuenta la diversidad al interior del movimiento sindical y porque con ese accionar ponen en peligro la unidad de los trabajadores.
Rosalba Hunter
Lista 2. FUS
Comments