top of page

Hepatitis C, hacer lo que este gobierno no logró

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Foto; www.gub.uy.

Continúan las reuniones con los mandatarios del futuro gobierno. Hoy estuvieron planteando su problemática, la Asociación de Pacientes con Hepatitis C, reunidos con el Ministro de Salud de la nueva etapa gubernamental. Así nos pusieron a punto con esta enfermedad y la situación en nuestro país.

Victoria Izquierdo, presidenta de la asociación, habló así sobre el tema:

“Vinimos a plantear un proyecto de erradicación de hepatitis C para Uruguay, que está muy rezagado en esta temática, no tiene políticas al respecto. Vinimos a plantear una campaña, como se está haciendo en el resto de los países del mundo”, comentó Izquierdo.

Las estrategias planteadas por la OMS para el 2019-2021, indicaban bajar la incidencia de la enfermedad, meta que Uruguay no ha logrado. Para el 2030 está planteada la erradicación.

“La meta consiste que la población pueda acceder a los tratamientos. De fondo es acceder a la barrera de acceso a los estudios diagnósticos, que en Uruguay, para las personas que están en el mutualismo tiene un costo”.

La campaña informativa es esencial. Las hepatitis virales son una problemática mundial, tiene un duplicado de la tasa de defunción por encima del HIV. Se proyecta que en breve dupliquen todas las tasas de defunción de todas las epidemias juntas: la malaria, la tuberculosis, el HIV.

“Uruguay no está ajeno a este mal. La mayoría de los trasplantes hepáticos con por hepatitis virales. Por eso venimos a plantear un proyecto para que el próximo Gobierno pueda cumplir con lo que este no pudo. Los costos de la medicación eran muy altos. Nuestro equipo de trabajo en los últimos dos años se dedicó a romper con esa barrera. Hoy está en Uruguay en un formato genérico accesible. El Fondo Nacional de Recursos lo tiene.”

Algo importante en Uruguay, es que el medicamento se universalizó, eso quiere decir que se suministra sin importar el estadio de la enfermedad. Pero solo el 5% de la población sabe que posee la enfermedad, por eso importa que todos se hagan el análisis por lo menos una vez en su vida.


Bình luận


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page