top of page

Acopio de miel sin comercialización

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

En julio del 2019 movilización de los apicultores.

En el mes previo a la asunción del nuevo Presidente de la República, continúan las reuniones solicitadas por gremios, sindicatos, productores, para zanjar pedidos pendientes e incumplidos por el actual gobierno.

Los apicultores esperan concretar una reunión con el futuro Ministro, lo antes posible.. Recordemos que en diciembre, estuvieron con Benech (Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca), solicitando ayudas económicas que no se pudieron dar por el déficit fiscal. Lo casi positivo fue que se comenzó a explorar nuevos mercados como el chino, sin concretarse negocios.

Nelson Causa, vocero de los apicultores expresaba al respecto: “Vamos a trata de hablar con el Ministro a los efectos de plantear la necesidad de una ayuda económica porque no avizoramos otra salida. Los precios de la miel que se vienen manejando en la actual zafra están a 1 dólar15 1 dólar20, y los de producción están por encima de esos valores”.

En cuanto a los mercados afirma “hace dos meses atrás tenía la percepción que iba a ser más fácil la comercialización, me equivoqué en ese sentido, está extremadamente lenta”. Hay bastante miel y poca demanda para la exportación. Se firmó un protocolo con China y quedó el tema de exportación pendiente. Los apicultores esperan que se reanuden los funcionamientos habituales para saber en qué quedó ese protocolo.

Se tuvo que comercializar parte del volumen acumulado a precio bajo, pero también está entrando la miel nueva.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page