top of page

Talibán alerta que no cesará sus operaciones anti-EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

El grupo armado Talibán anuncia que no ofrecerá detalles de cómo llevó a cabo el operativo del lunes porque planea realizar operaciones similares.

Zabihulá Muyahid, portavoz del Talibán, ha dicho este martes que el grupo armado declina ofrecer detalles sobre la operación en la que derribó un avión militar estadounidense, con “importantes agentes de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés)” a bordo, porque, ha explicado, dicha información es confidencial y, de ser revelada, alertaría al enemigo y dejaría de estar a su alcance.

El lunes, medios afganos informaron de la caída de un avión de pasajeros en la provincia de Ghazni, una región controlada por los talibanes en el este de Afganistán, y que todas las personas que iban a bordo del aparato habían perdido la vida. Luego de que los medios aseguraran que la aeronave era militar y estadounidense, la comandancia de las fuerzas de EE.UU. en Afganistán confirmó la noticia, pero negando la versión de los talibanes.

Poco después, el Talibán asumió la autoría del derribo del avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés), y su portavoz comunicó que el aparato siniestrado pertenecía al Ejército estadounidense y que había sido derribado por los talibanes.

Asimismo, Muyahid ha agregado que su agrupación tiene la intención de continuar realizando operaciones similares a la de la jornada de ayer, y por eso, las autoridades militares del Talibán se muestran cautelosas a la hora de proporcionar información sobre su estrategia de combate, ya que cualquier dato que se le comunique a los medios podría ser usado por los estadounidenses para lanzar operativos en su contra.

El derribo del avión se ha producido mientras tienen lugar en Catar las de por sí ya frágiles conversaciones entre los insurgentes talibanes y el Gobierno de EE.UU. Los diálogos han avanzado, pero es muy posible que, tras lo ocurrido, estos se suspendan, tal y como ha ocurrido repetidamente en el pasado.

La última vez que los diálogos fueron cancelados fue en septiembre de 2019, cuando el presidente norteamericano, Donald Trump, anuló las conversaciones por la muerte de un soldado estadounidense en un atentado que perpetró el Talibán en Kabul, la capital afgana.

La intervención militar en Afganistán, en 2001, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., tenía supuestamente como objetivo derrocar al grupo Talibán, “luchar” contra los extremistas e intensificar la lucha antidrogas, pero no ha hecho sino agravar la situación en el país asiático, que, transcurridas unas dos décadas de esta injerencia, es más inseguro que nunca.

En la actualidad, los talibanes controlan más territorio que nunca y se vislumbra un nuevo actor en el escenario: el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe


Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page