Más expresiones contra el mega basurero canario y en defensa del agua
- La Juventud Diario
- 27 ene 2020
- 3 Min. de lectura

La zona es rica en cañadas, arroyos y manantiales de agua pura.
El viernes 7 de febrero será la Audiencia Pública en la localidad de Soca , convocada desde el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente , en el proceso de habilitar lo que definen como relleno sanitario que las autoridades pretenden instalar en la zona de Cerro Mosquitos.
Desde la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida se emitió una declaración en la que se expresa el rechazo a tal iniciativa y la solidaridad con quienes se movilización en defensa de la cuenca del Arroyo Solís Chico, corriente de agua que se afectará si prospera la instalación del mencionado proyecto.
La CNDAV viene exigiendo que se respete y se cumpla a cabalidad con el mandato que el pueblo uruguayo, con un 64,7 % de adhesión, dejo asentado en la Constitución de la República en su Art. 47.
Desde la aprobación de la Reforma Constitucional en el 2004, nos hemos tenido que movilizar y denunciar acciones promovidas desde el gobierno por ser violatorias de la voluntad popular.
Nuevamente, la posible construcción de un Relleno Sanitario en la cuenca del Solís Chico, en la zona de Cerro Mosquito, nos obliga a oponernos a dicha instalación por el riesgo que ello significa de contaminación de las fuentes de agua. Y más aún, cuando desde 2013 OSE tiene la reserva de aguas, precisamente, del Arroyo Solís Chico para proveer agua potable a toda la Costa de Oro, frente al colapso de la Planta de OSE en Laguna del Cisne.
La insistencia de ubicar un Sitio de Disposición Final de Residuos en la cuenca del Solís Chico es un hecho violatorio de lo que expresa la constitución:
“El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos …
1) La política nacional de Aguas y Saneamiento estará basada en:…
a) la gestión sustentable, solidaria con las generaciones futuras, de los recursos hídricos y la preservación del ciclo hidrológico que constituyen asuntos de interés general. Los usuarios y la sociedad civil, participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control de recursos hídricos; estableciéndose las cuencas hidrográficas como unidades básicas.
b) el establecimiento de prioridades para el uso del agua por regiones, cuencas o partes de ellas, siendo la primera prioridad el abastecimiento de agua potable a poblaciones.
c) el principio por el cual la prestación del servicio de agua potable y saneamiento, deberá hacerse anteponiendo las razones de orden social a las de orden económico.
Toda autorización, concesión o permiso que de cualquier manera vulnere las disposiciones anteriores deberá ser dejada sin efecto”.
Este proyecto no respeta ni el espíritu ni la letra de la Constitución de la República: ni el principio precautorio, ni el derecho de los vecinos a la participación en todas las instancias de planificación, gestión y control de los bienes comunes como el agua. Y es aún más grave, cuando los vecinos han solicitado, reiteradamente, la instalación de la Comisión de Cuenca del Arroyo Solís Chico que las autoridades de DINAGUA, DINAMA y la Intendencia de
Canelones, han desconocido hasta hoy.
Por tanto, nos solidarizamos en el reclamo y exigimos, junto a los vecinos de toda la Cuenca, la NO instalación de ese Relleno Sanitario, un verdadero MEGABASURERO, sin planta de clasificación, sin planta de reciclables, sin tratamiento de gases y lixiviados. De igual modo, nos hemos hecho eco y reiteramos una vez más, acerca de la urgente necesidad de la instalación inmediata de la Comisión de Cuenca del Arroyo Solís Chico.
EL AGUA ES NUESTRA, EL TERRITORIO TAMBIÉN!!! NO AL MEGABASURERO EN CERRO MOSQUITOS!!! Por CNDAV, Carlos Sosa. Nelson Altieri. Elizabeth Centurión. Carmen Sosa.
Comentarios