Acto de USU en año con cambio de gobierno
- Foto: MB
- 26 ene 2020
- 2 Min. de lectura
En la tarde del jueves 23 los integrantes del movimiento Un solo Uruguay realizó por tercer año –el primero fue en 2018-una actividad en la que analizan la situación del país , la gestión del gobierno en distintas áreas de la vida económica , financiera y productiva del país, formulan propuestas y realizan reclamos.
Con un numero notoriamente menor de participantes en relación a las instancias anteriores , la actividad se desarrolló desde las 16 horas en Santa Bernardina , en predios de la Asociación Rural de Durazno.
En la proclama leída por la integrante de Un solo Uruguay, Virginia Vaz, se saludó la promesa del gobierno que asume el 1 de marzo de derogar la obligatoriedad de la ley de inclusión financiera.
El tan necesario ajuste fiscal lo debe hacer el Estado a través de la reducción del gasto para achicar el costo del país, que impide ser competitivo y ahora a la empresa, al trabajador y a la familia.
Al referirse a la situación del país y los datos que difunden las autoridades de gobierno, durante el acto del jueves se afirmó que los datos oficiales no son creibles; los de la pobreza, el desempleo y el Producto Bruto Interno.
Desde Un solo Uruguay se afirmó que no le reclaman nada al gobierno entrante. En este camino nos van a encontrar para apoyar y proponer los cambios necesarios, se señala al final de la proclama.
En la actividad participaron productores agropecuarios de Canelones , más concretamente de zonas cercanas al arroyo Solís Chico, que se movilizan contra la intención del intendente Yamandú Orsi y las autoridades de la Dirección Nacional de Medio Ambiente de instalar un mega basurero en la zona de Cerro Mosquitos.
Comments