En la ley de urgencia, se profundizan las privatizaciones del progresismo
- La Juventud Diario
- 25 ene 2020
- 2 Min. de lectura

El duplicar el máximo de pena para los menores, eso fue rechazado por la gente. Y ahora se viene a imponer a partir de un acuerdo político.
Esta parte de Seguridad Pública tiene una impronta tremendamente represiva, que no ataca en ningún momento las causas de la violencia social. El tema represivo, primer tema de alarma, alertó el representante de izquierda y dirigente de Unidad Popular, Eduardo Rubio, desde CX 36 Radio Centenario, al analizar el contenido del proyecto de ley de urgente consideración presentada por el presidente electo Luis Lacalle Pou.
Dijo que en el tema educación, hay propuestas que son realmente regresivas.
El dirigente de izquierda se refirió a la parte de economía y empresas públicas. Entre varias iniciativas que se toman, hay una que también atenta directamente contra decisiones que soberanamente ha tomado el pueblo uruguayo.
Se plantea lisa y llanamente la desmonopolización en materia de hidrocarburos, de combustibles; la ley de importación digamos.
Esta propuesta que no es nueva, es más, en el gobierno que se va hay quienes sostienen esta política, aunque no han tenido el consenso para hacerlo y ni se habían atrevido a dar el paso.
A partir de ese camino andado ahora viene la derecha tradicional, la histórica, y arremete contra las empresas públicas.
En un afán privatizador que ha sido frustrado justamente por pronunciamientos inequívocos del pueblo uruguayo.
Por tanto queríamos expresar nuestro más rotundo rechazo a estas iniciativas.
La verdad que lamentamos no poder estar el período que viene justo cuando se van a debatir estos temas en el Parlamento; lo que no nos va inhibir, no nos va a impedir de dar la más firme batalla política -desde el lugar que estemos- en contra de estas propuestas que son tremendamente reaccionarias, regresivas, en materias esenciales para la vida de nuestro pueblo y de nuestra sociedad.
Y queremos ver cómo se para todos los actores con esto, cómo se paran quienes estuvieron en el gobierno. Claro que muchos no podrán decir mucha cosa, porque son iniciativas que ellos mismos empujaron.
Nosotros estamos convencidos que mucha gente de este pueblo, militante de la base, la gente honesta de este pueblo va a confluir en un espacio de lucha firme, fuerte, común, para enfrentarnos a estas iniciativas absolutamente reaccionarias, neoliberales y que realmente nos hacen retroceder en el tiempo. Y nos quieren privar de herramientas fundamentales para construir un modelo distinto de sociedad, que es la perspectiva que nos planteamos, dijo Eduardo Rubio.
Comments