Columna pagana
- Colombina
- 18 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Más tablados que nunca, menos conjuntos en concurso.
Desde la lejana época que los tablados abrían desde la mañana, este año será un récord de tablados en los últimos 28 años, por lo que Daecpu espera un importante incremento en la cantidad de actuaciones de los grupos y, por ese motivo, un mayor disfrute del público.
Basándonos en un análisis de Calle Febrero (en base a un registro de las carteleras de tablados publicadas por el Diario de La Noche) en 2020 funcionará el mayor número de tablados desde la semana de carnaval de 1991. Y si se consideran las contrataciones del circuito de escenarios del interior, que suman dos escenarios virtuales, en los departamentos del este, en una noche podrán estar en marcha el mayor número de escenarios desde la semana de carnaval de 1988.
Otra estimación de Calle Febrero en base al número de escenarios y de participantes establece que el número de tablados, promediamente, para cada agrupación, se incrementará en un 34%.
Ese cálculo no pondera la alta demanda de los grupos de mayor convocatoria, que ocupan los principales horarios en los escenarios y que, naturalmente, serán los que menos incremento tendrán, porque ya están cercanos al tope.
El número final en el incremento de contrataciones se prevé que ronde los 350, pero para ello dependerá del número total de días de carnaval, que dependerá del clima.
CONCURSO OFICIAL DEL TEATRO DE VERANO
(Rambla Wilson y Av. Andrés Cachón)
ESCENARIOS COMERCIALES
Velódromo (Ramón Benzano 3471)
Monumental de la Costa (Av. Giannatasio y Av. A la Playa)
Club Malvín (Legrand y Rivera)
Rural del Prado (Buschental y Lucas Obes)
Plaza Primero de Mayo (Av. de las Leyes y Gral Flores)
Sala Movie (Luis Alberto de Herrera 1290)
ESCENARIOS POPULARES
Anfiteatro “Canario” Luna (Av. Dámaso Antonio Larrañaga y José Pedro Varela)
Monte de la Francesa (Lanús e Iturbé)
Museo del Carnaval (Rambla 25 de Agosto 218)
Jardín de Nuevo París - Club Salus (Dr. Carlos María de Pena 5378)
Punta de Rieles (Camino Maldonado y Aries)
Jardines de Manga (Av. De la Aljaba y Cipo)
Parque de los Fogones (Avenida Millán y Ximeno)
Las Acacias (Bagé y Gral. Flores)
Centro Arbolito - El Tejano (Carlos María Ramírez y Rivera Indarte)
Lucho “El Tío” Suárez - Club Holanda (Rusia y Jaime Cibils)
Las Torres - Juan Taranto (Francisco de Quevedo y Granados)
Teatro de Barrio Lavalleja (Instrucciones 1435)
Flor de Maroñas (Manuel Acuña y Del Fuerte)
Almacén Cultural Macanudos (Gualconda y Magalona)
Molino del Galgo (Pan de Azúcar y Timoteo Aparicio)
Las Duranas - Pablo Estramín (Trápani 1250)
Los escenarios de Monte de la Francesa también abrirán entre semana con apoyo de Daecpu
ESCENARIOS NUEVOS
Club Rentistas (Gral. Flores 4020)
Buceo (Batlle y Odróñez y Av. Rivera)
Parque Rodó (J. Herrera y Reissig y Tomás Giribaldi)
Estos escenarios funcionarán como resultado del nuevo acuerdo con Tenfield
ESCENARIOS RONDA MOMO
Ronda Momo 1
Ronda Momo 2
Ronda Momo 3
Ronda Momo 4
Estos escenarios serán gratuitos y abiertos. Estarán ubicados, de modo itinerante, por toda la ciudad, atendiendo a zonas de menores recursos. Serán posibles gracias a Antel, La Española Móvil, Cutcsa y Daecpu.
ESCENARIO MÓVIL DE LA INTENDENCIA
Escenario 1
Escenario 2
Los tablados comienzan a programar la primera semana de carnaval 2020
El sábado 18 lo harán los escenarios comerciales y el domingo 19 los populares.
コメント