Columna pagana
- Colombina
- 8 ene 2020
- 3 Min. de lectura

De cómo se arma una “grilla”.
El actualmente denominado fixture,( sácale la e final cuando lo digas) en criollo programa, es un gran problema. Siempre tendrá detractores, siempre necesitará de un cambio o ajuste, siempre es lo más esperado en el carnaval.
Como parte fundamental del Concurso y su organización, referido al carnaval mayor, su elaboración queda en manos de DAECPU. Ha evolucionado o involucionado, según como se mire.
Durante un buen tiempo se sorteaban las etapas en forma total. Luego era medio sorteo, ya que se armaba una grilla de categorías y se llenaban con un sorteo. Luego ese llenar tenía sus condiciones previas, como ser los conjuntos ganadores del certamen anterior así como los debutantes (unos cerrarían con los mejores lugares, y los otros abrirían con los peores lugares pagando derecho de piso).
Cuando importaba más la recaudación que el disfrute, el sorteo fue definitivamente eliminado y la grilla, fixture o programación, se armaba por un grupo de ”sabios” o por un sabio solo. En cierto sentido este criterio tenía algo positivo: no dejar gente afuera del Teatro. Porque el Teatro de Verano tiene una capacidad limitada, que ronda en 5mil espectadores y hay conjuntos que solos llenan un teatro con creces. Si el día que va Zíngaros agregas a otro taquillero… mucha gente no podrá disfrutar del espectáculo.
Por lo tanto a ojo, con el saber de la realidad vista mil veces, año tras año y el conocimiento de los conjuntos que da la experiencia y la “conversa” del como vienen, un ser o varios seres pueden armar una grilla. Cometerán errores, puede ser, serán criticados siempre.
Ese armado de fixture supone que todos los días concurra gente, y que se garantice una buena venta de entradas que serán los premios al final del concurso para cada conjunto. Sin ser ingenuos: sabemos que muchas etapas se arreglan por favoritismo, ciertamente.
Pero de ahí a tener que aplicar una tecnología para su armado… creo hay un abismo.
En Carnaval de las Promesas, 3 jóvenes estudiaron ingeniería de producción durante 5 años para culminar su carrera con una tesis: armado de la grilla del concurso. Leíste bien. Aplican la tecnología para decidir que conjunto va cada día al concurso.
Cabe agregar que los elementos que tiene en cuenta para “cargar” ese sofwer, modelo matemático es, nada menos ni nada más, que una encuesta a humanos. Supongo que no tiene detector de mentiras o medidor de inclinaciones o favoritismos propios de lo subjetivo de nuestras posibles respuestas.
Colombina no está en desacuerdo con el uso de la tecnología, para nada. Pero también sería bueno un balance de para qué la usamos.
Aquí les dejo la joyita del fixtur segunda rueda del Carnaval de las Promesas, armado con tecnología….. Lo que importa es que vayas.
6 de enero:
Zabritos Parodistas, Valus Humoristas, Diablitos Verdes Murga, Imagina Parodistas
7 de enro:
Jade Revista, Principes Parodistas,Gnomos Humoristas, La Zafada Murga.
8 de enero:
Los Chapitas Humoristas, Crossed Parodistas, Los Pepinitos Murga, Fenix Revista.
9 de enero:
Sidney Humoristas, Ohana Lubolos, Los Vagabundos Humoristas, Bubys Bis Parodistas
10 de enero:
Indigos Parodistas, Suena la madera Lubolos, BamBam Humoristas, Dulcinea Revista
11 de enero:
Toons Parodistas, Atomix Humoristas, Zodiaco Revista, Mano a Mano Murga
12 de enero:
Los Buscadores Revista, Aliados Humoristas, La Descocada Murga, Poppins Parodistas
13 de enero:
Celestinos Parodistas, Tocando Luna, Lubolos, Gremlins Humoristas, Saphirus Revista.
14 de enero:
Mandala Revista, Cachirulos Humoristas, Chin Pum Fuera Murga, Quijotes Parodistas.
15 de enero:
Troyanos Parodistas, Los Tobys Humoristas, Wonkas Parodistas, Adrenalina Revista
Comments