Primeras medidas diplomáticas de Irán ante el asesinato del Gral Soleimani
- La Juventud Diario
- 3 ene 2020
- 1 Min. de lectura

Irán convoca al embajador suizo, que representa los intereses de Washington en Irán, tras el ataque de EE.UU.
El general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, perdió la vida en un ataque de misiles perpetrado este 2 de enero en la capital de Irak, Bagdad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán ha convocado al embajador de Suiza, Markus Leitner, —diplomático que representa los intereses de Washington en la República Islámica— tras el ataque de misiles perpetrado por EE.UU. este 2 de enero en la capital de Irak, Bagdad, que acabó con la vida del general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní.
El gobierno ha expresado "una enérgica protesta" ante EE.UU. a través del embajador suizo por la muerte del comandante de la Fuerza Quds, según ha publicado en Twitter el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abás Musaví.
"Le hemos comunicado [al embajador Leitner] que la acción de EE.UU. era una manifestación de terrorismo de Estado y que el régimen estadounidense sería responsable de todas sus consecuencias", ha concluido el vocero.
Por su parte, el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, ha calificado el ataque de EE.UU. de "un acto de terrorismo internacional" que "es extremadamente peligroso y una escalada absurda". "EE.UU. es responsable de todas las consecuencias de su aventurismo descarado", destacó Zarif.
Comments