top of page

El petróleo Brent sube casi un 4% tras el asesinato del General iraní Soleimani

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Las principales Bolsas europeas acusan el ataque de EE UU contra el militar iraní y los inversores apuestan por valores refugio como el oro

El anuncio este viernes de la muerte en Bagdad del general iraní Qasem Soleimani, en un ataque con drones de Estados Unidos, ha provocado una fuerte subida del precio del petróleo y de los valores considerados refugio por los inversores, como el oro, el yen japonés o el franco suizo. El precio del barril de petróleo Brent, el de referencia para Europa, ronda los 68,64 dólares, frente a los 66,25 del cierre de la sesión del jueves, lo que supone un aumento del 3,6%.

En el caso del petróleo Texas, de referencia para EE UU, el precio del barril aumenta alrededor de un 3,5% en el inicio de la sesión en Estados Unidos, hasta los 63,36 dólares, frente a los 61,06 del cierre del jueves.

El oro registra en esta jornada su mayor subida de los últimos cuatro meses, al cotizar la onza a 1.549 dólares, un 1,3% más que la jornada anterior. El yen japonés y el franco suizo, otros de los valores considerados refugio para los inversores en momentos de incertidumbre, registran este viernes su valor más alto en dos y cuatro meses, respectivamente.

"La geopolítica vuelve a estar encima de la mesa y eso es algo que tendrá importantes implicaciones sobre la mayoría de los activos", asegura en una nota Salman Ahmed, jefe de estrategia de inversión de Lombard Odier.

Los mercados europeos cotizan este viernes a la baja después de inaugurar 2020 con avances de más del 1%. Las principales Bolsas europeas reflejan el temor de los inversores a un enfrentamiento abierto entre EE UU e Irán. La de Fráncfort se deja casi un 2% (1,8%) a media sesión, mientras que Milán baja el 1,24%; Madrid, el 0,99%; París, el 0,70%; y Londres, el 0,68%.

Wall Street también inició el nuevo año con récord en sus tres principales indicadores. Una tendencia positiva que se ha roto tras el ataque estadounidense contra Soleimani.

El Gobierno estadounidense ha defendido que el ataque que ha concluido con la muerte del general iraní se ha realizado "para proteger al personal estadounidense en el extranjero". El Pentágono, que ha especificado que ha sido el presidente, Donald Trump, quien ha lanzado la operación, ha afirmado en un comunicado que Soleimani "estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos estadounidenses en Irak y en toda la región".


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page