Falleció Julio Sosa, Kanela, figura destacada del carnaval y el candombe
- La Juventud Diario
- 29 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Foto: Gentileza Momodiario.
El deceso se produjo en la madrugada de este sábado. Tenía 86 años y sufría de afectaciones cardíacas por lo que ya había sido operado y estaba a la espera de una nueva intervención.
En 2018 la emblemática figura había anunciado su retiro de las actividades carnavalescas por su estado de salud. Ese mismo año su comparsa obtuvo el 1er. premio del desfile de llamadas en una presentación descollante. "Kanela" estuvo presente recientemente en el lanzamiento del carnaval 2019 realizado en el hotel Radisson, organizado por Daecpu.
Había nacido en el departamento, en Nico Pérez. Comenzó su carrera como artista de cabaré a los 16 años. Luego, en el año 1959 decidió crear su propio conjunto al carnaval con el nombre de "Se va la Comparsa". Después dirigió "Piel Morena", "Kanela 75", "Kanela y su Baracutanga" y, por último, "Tronar de Tambores"
Dentro de su premiación, Kanela fue reconocido por la Junta Departamental de Montevideo en el Santuario Nacional del Cerrito de la Victoria por su trayectoria artística, luego de que se cumplierean 50 años de su participación en el carnaval. En 2012 fue destacado como Figura máxima de Llamadas de Carnaval, y en 2015 fue galardonado como Ciudadano Ilustre de Montevideo.
En junio de este año había recibido un nuevo reconocimiento. El Correo Uruguayo lo homenajeó a con un sello de la serie Personalidades Destacadas de Uruguay que se puso en circulación este 14 de junio. Se trató de una pieza gráfica diseñada por Álvaro Rodríguez, a partir de una fotografía de José Arisi, cuya tirada alcanzará las 15.003 unidades.
El sello Julio Sosa "Kanela" en el hall del edificio del Correo Uruguayo ese día.
“Creo que hace mucho tiempo tengo un sello propio que se llama lucha, orden y disciplina, con el que me manejo en la vida y en la comparsa (Tronar de Tambores)”, dijo “Kanela” al recibir el reconocimiento que agradeció al Correo Uruguayo. También valoró su pertenencia a Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (DAECPU) que definió como “una gran entidad de la que tengo el honor de participar desde muy joven y que ha dirigido los destinos del carnaval”.
La presidenta del Correo, Solange Moreira, explicó en esa oportunidad que a partir del año 2011 se decidió reconocer a través de estos sellos a uruguayas y uruguayos que construyen nuestro país. Dijo que “Kanela trascendió lo que debería ser” y recordó el origen humilde en una familia numerosa de Nico Pérez, departamento de Florida. Destacó la importancia del homenaje “para que los más jóvenes sepan quién es este gran personaje y para que los que están afuera, conozcan y reconozcan a esta gran personalidad, que es uruguaya, nacida en nuestra patria, en el interior profundo”.
Kommentare