Columna Pagana
- Por Colombina
- 29 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Tablados gestionados por la gente para la gente.
Los 16 escenarios populares ofrecerán espectáculos en diferentes barrios de Montevideo, desde el viernes 25 de enero, a partir de la hora 21.
El Programa Tablado de Barrio es una experiencia que recuperó una tradición que estaba casi perdida: la decoración de los escenarios populares. Para rescatar ese entrañable espíritu comunitario y participativo, desde 2007 se trabaja con grupos de vecinos que gestionan escenarios carnavaleros en zonas populares de Montevideo, que son avalados por la Intendencia como forma de descentralizar el Carnaval, y que tienen contrapartidas de beneficio social. En este marco se realizan talleres e instancias de encuentro entre los vecinos a lo largo del año que desembocan en una tarea artística y comunitaria, aportando valor al carnaval en los barrios.
Hay que dejar claro que la Intendencia apoya estos emprendimientos, pero es sobre los hombros de la gente que se mantienen. Aquí los vecinos se organizan durante el año para obtener recursos y organización de vecinos para sostener la ardua tarea del tablado en época de Carnaval. Son los vecinos que arreglan el lugar, decoran, instalan los baños y diferentes lugares como plazas de comida, cortan el pasto, arman los bancos. Durante el carnaval ellos hasta se organizan para controlar la seguridad externa e interna, además de la cantina, las contrataciones, los presentadores, el equipo de luces, micrófonos, etc. etc. Todo en forma honoraria.
Según el trabajo de cada comisión de vecinos, será el estilo de tablado que se logre. Las diferencias son grandes. El trabajo siempre es mucho.
Aquí la lista.
Anfiteatro Canario Luna (Dámaso Antonio Larrañaga esq. Ing. José Serrato).
Jardines de Manga (Avenida de la Aljaba s/n esquina Cipo - Plaza Manga).
Tablado popular Las Acacias (Bagé 3790).
Arbolito - El Tejano (Av. Dr. Carlos María Ramírez 867).
Lucho el Tito Suárez (Rusia 2407).
Museo del Carnaval (Rambla 25 de Agosto Nº 218).
La Torres - Juan Taranto (Francisco de Quevedo 6081).
Jardín de Nuevo París - Club Salus (Dr. Carlos María de Pena 5378).
Escenario Popular Daniel Viglietti - Parque Los Fogones (Avenida Millán 5109).
Teatro de Barrio Lavalleja (Av. De las Instrucciones 1435).
Pablo Estramin - Paso De Las Duranas (Trápani 1350).
Monte de la Francesa (Lanús 5913 esquina Iturbé).
Almacén Cultural Macanudos (Gualconda 3327 esquina Magalona).
Molino de Galgo (Pan de Azúcar 2397 esquina Timoteo Aparicio).
Flor de Maroñas (Manuel Acuña Nº 3099).
Teatro de barrio Punta de Rieles (Camino Maldonado 6086 esquina Aries).
Kommentare