top of page

Columna Pagana

  • Colombina
  • 27 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Los tablados que hoy son “escenarios”.

Según se afirma, este será el año, de los últimos 28, que tendrá más “escenarios”.

De aquella época que los tablados en la esquina de tu casa, comenzaban por la mañana y los conjuntos no paraban casi de cantar, pasamos a época de algunos tablados y algunos escenarios. ¿Por qué?

Muchos factores coincidieron en achicar el carnaval. Ya no es cortar la calle, poner unos tanques, unos tablones y una cadena de luces de colores. Hay ruidos molestos, hay vecinos molestos y hay amparo de la Intendencia. Hay tecnología necesaria (de lo contrario no todos actúan) con micrófonos, parlantes, luces, equipo para las pistas, etc. Hay costos de cada conjunto, que debe pagarlos con las actuaciones: grandes vestuaristas que cobran, grandes sonidistas que cobran, transporte que ya no es un camión, grandes maquilladores. Grandes cantantes, bailarines o actores que cobran. Todo el carnaval es tan grande que se confunde con el mar (como reza la canción). Y todos esos costos hacen que cada conjunto cobre unos buenos pesos. Hay permisos para que los escenarios puedan abrir sus puertas.

Y lo que no hay es mucho dinero para trasladar toda una familia a ver un espectáculo de carnaval. NO es cara la entrada en sí misma si pensamos la cantidad de horas de entretenimiento o la cantidad de espectáculos a ver. Tendremos que agregar el transporte, la comida y la cantidad de integrantes de la familia. Porque es una fiesta de la familia.

Loa tablados populares, el año pasado cobraban una entrada de $60. Los escenarios variaban entre $200 y $500.

La IM tendrá 16 escenarios (tablados populares) realizados en predios municipales con la organización de la comisión de vecinos y el aporte del pago de tres de los cuatro conjuntos que actuarán cada noche. Contará también con 20 escenarios móviles (o carpas). Habrá 17 corsos barriales. De estos tablados que abren de jueves a domingo, dos lo harán de todos los días de la semana, con el auspicio de DAECPU.

Tenfield tendrá tres escenarios. Ya tenemos El Monumental de la Costa, Malvín, Prado, Velódromo, Primero de Mayo. A su vez, existe la posibilidad de ser contratado para algún escenario del interior del país.

Lo que no es fácil de superar es la diferencia de contrataciones. Hay conjuntos que hacen el mínimo obligatorio (una vez en cada tablado popular), otros que llegan a 150 escenarios en todo carnaval. Este año, serán más. Un cálculo sin lluvias, con todo a favor y siendo muy popular, se podría llegar a 300 contrataciones, un récord que hace mucho no se ve.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page