En Argentina entró en vigencia la ley de emergencia económica
- La Juventud Diario
- 24 dic 2019
- 1 Min. de lectura

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, promulgó este lunes la ley de 'solidaridad social y reactivación productiva en la emergencia pública', una iniciativa que impulsó el gobierno para aplicar una serie de medidas económicas, con el fin de contener la crisis.
La norma 27.541, aprobada por el Senado en la madrugada del sábado, fue publicada en el Boletín Oficial, por lo que ya entró en vigencia. Declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Asimismo, otorga facultades al Poder Ejecutivo para hacer modificaciones en todas esas áreas, entre otras cosas, con el fin de "impulsar la recuperación de los salarios en los sectores más vulnerados", fomentar la producción, y "asegurar la sostenibilidad de la deuda pública de la República Argentina".
La ley, también llamada de 'emergencia económica', establece un impuesto de 30 % a la compra de dólares para ahorro y gastos en el exterior, con el objetivo de "cuidar las reservas" de divisas y al mismo tiempo "beneficiar al turismo local".
Así, surge el llamado "dólar turista", que tendrá un valor superior al que se adquiere con otros fines.
A su vez, la disposición implica una reestructuración de los cuadros tarifarios de los servicios energéticos, y la suspensión de la movilidad jubilatoria (actualización automática de haberes), que será aplicada cada tres meses y no cada seis, como era hasta ahora.
Comentários