Pasando tema candente al nuevo mandatario
- La Juventud Diario
- 23 dic 2019
- 2 Min. de lectura

En la residencia de Suarez y Reyes, el actual Presidente de la República otorgó una conferencia de prensa, muy abierta además de larga (unos 30 minutos y que permitió preguntas posteriores).
Uno de los temas tratado versó sobre los medicamentos de “alto costo”, un tema muy sensible que lleva muchas veces a recorrer la vía judicial, en momentos críticos. Sobre el tema Vázquez planteó que se hace necesario reglamentar con un proyecto de ley, ya que ha crecido mucho el “gasto” (muchas veces para “estirar la vida de una persona pocos días” y no es humanitario eso).
“A veces hay procedimientos que prolongan la vida de un enfermo una semana, 10 días, 15 días, y a veces con mala calidad de vida. Entendiendo la situación de la familia y del enfermo, muchas veces cuando los médicos dicen esto no está indicado, recurren a la justicia, la cual termina diciendo por razones humanitarias dese la medicación. A veces las razones humanitarias no son tanto, a veces es más humanitario no darla”.
“Con la problemática planteada, resolvimos hacer una jornada de trabajo donde estuvo presente integrantes del Poder Judicial, muy preocupados por el tema que están buscando una solución; el Instituto Nacional de Derechos Humanos, que recibe muchos de los pedidos; el Gobierno Nacional; la Universidad de la República a través de la Cátedra de Medicina Legal; ASSE y el Fondo Nacional de Recursos; Universidades privadas, un grupo que trabajó todo una mañana, generó una documentación y elaboró un proyecto de ley para ser llevado al próximo gobierno”.
Este proyecto establece por ejemplo, que medicamentos o vacunas que no se encuentren incluidas en los programas de salud o en el catálogo de prestaciones o en el formulario terapéutico, no van a ser contemplados. Se supone que hay otros procedimientos mejores.
Este proyecto de ley, de una especie de restricciones de medicamentos según la fundamentación de toda la “academia” va a quedarle al próximo gobierno para ser resuelto. En este momento pasa a la consideración de Lacalle Pou, en el marco de la transición. “Aportar al próximo Gobierno” afirmó Vázquez.
Ese aporte a último momento, fue una pregunta realizada, a lo que respondió con una cláusula bíblica de los tiempos son los tiempos. Si bien lo estudiaron en una mañana, parece que llevó todos estos años pensarlo. Recordemos que no toda la cátedra opina de ese modo.
Comments