Reportan 3.557 personas heridas durante represión en Chile
- La Juventud Diario
- 21 dic 2019
- 3 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) informó este sábado que al menos 3.357 personas han resultado heridas a causa de la represión policial durante las manifestaciones que vive el país desde el pasado 18 de octubre.
La cifra corresponde a los casos comprobados por el INDH en comisarías y hospitales de todo el país e incluye a 264 niños y adolescentes, además de 359 pacientes con heridas oculares, entre los cuales 23 sufrieron estallido o pérdida total del órgano.
La mayoría de los heridos (1.605) fueron lesionados por los llamados balines de goma, compuestos mayoritariamente por metales, incluido el plomo. Aunque tras una oleada de denuncias la jefatura de carabineros prohibió su uso desde el 19 de noviembre, la INDH sostiene que con posterioridad a esa fecha siguen presentándose lesiones por los balines y perdigones.
En segundo lugar figuran las afecciones por el impacto directo de bombas lacrimógenas (223), lo que también ha sido señalado como una violación de los protocolos establecidos para el uso de esas “armas disuasivas”.
Por otra parte, el balance publicado por el INDH en su cuenta de Twitter cifra las "vulneraciones" denunciadas por los manifestantes en 1.496, de las cuales 207 son por violencia sexual; 392 por torturas y "otros tratos crueles"; 853 por uso excesivo de la fuerza durante la detención; y 44 están catalogadas como "otras". Más de más de mil personas son representadas por el organismo en procesos legales por violaciones a sus derechos.
Tras más de dos meses de protestas, las expresiones de descontento en las calles de Chile continúan, pese a que han bajado su intensidad frente a los primeros días, cuando 20 personas murieron y miles fueron heridas y detenidas por los enfrentamientos con los Carabineros.
En el mes de noviembre el Colegio Médico de Chile calificó de catástrofe la represión policial
El Colegio Médico de Chile aseveró que la actuación del Ministerio de Interior ha sido negligente ante las denuncia de víctimas por el uso excesivo de fuerza de los cuerpos de seguridad del Estado.
El Colegio Médico de Chile denunció la represión policial durante la oleada de protestas antigubernamentales que se han cernido contra la gestión del presidente de esa nación austral, Sebastián Piñera, y calificó el uso excesivo de fuerzas y la violación de derechos humanos como una catástrofe.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el presidente del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico, Enrique Morales, quien asistió a una sesión de la Cámara de Diputados junto a la presidente del Colegio de Médicos chilenos, Izkia Siches.
"Esto es una catástrofe desde el punto de vista visual, y por supuesto, desde el punto de vista de los derechos humanos, porque quienes han utilizado estas armas son agentes del Estado", detalló Enrique Morales.
Izkia Siches manifestó que los cuerpos de seguridad del Estado chileno han abusado en las jornadas de dispersión de concentraciones y manifestaciones, los agentes han hecho uso de balines, perdigones y balas de goma contra manifestantes pacíficos, quienes han sido afectados ocularmente en alarmantes cifras de víctimas.
"Hemos venido con nuestro Departamento de Derechos Humanos a mostrar a los parlamentarios, lo que nos parece un uso excesivo de la fuerza por parte de carabineros" expresó Izkia Siches.
Asimismo, el doctor Enrique Morales recordó que el pasado 15 de noviembre de este año el despacho de la Sociedad Chilena de Oftalmología emitió un informe en el que publicaron que 267 personas padecen de traumas oculares severos por agresiones de los llamados carabineros de Chile.
Comentários