top of page

Reglamentando la ley de prestación de salud a víctimas del terrorismo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 dic 2019
  • 1 Min. de lectura

Actividad parlamentaria en la Cámara de Senadores por la mañana para resolver temas pendientes, antes del receso. Uno de los temas tiene que ver con el Sistema Integrado de Salud y la cobertura médica gratuita y vitalicia, para aquellas personas que fueron víctimas del terrorismo de Estado, así como hijos y nietos. Esto se había establecido por un decreto y ahora se extiende por medio de una ley.

Así lo explica la Senadora Mónica Xavier, Frente Amplio: “Es enviado por el Poder Ejecutivo, referente a declarar por la vía interpretativa, el alcance subjetivo del derecho a recibir la atención en salud gratuita y vitalicia, en el marco de las leyes de reparación de las víctimas del terrorismo de Estado”.

Dicho proyecto, en la exposición de motivos indica que se propone clarificar las distintas interpretaciones posibles de anteriores leyes, como la del 2009. El período que comprende esta reparación es 13 de junio de 1968 y 28 de febrero de 1985, refiriéndose a personas detenidas sin procesamiento o con él, y hayan recibido lesiones por agentes del Estado, podrán recibir (si lo solicitan) prestaciones médicas, asistencia psicológica, psiquiátrica, odontológica, farmacológica que garanticen una cobertura integral. Esta incluido la atención a posibles secuelas que hayan quedado por la represión.

“El Poder Ejecutivo reglamentará la modalidad de extensión de las prestaciones”, agrega Xavier.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page