Palestina pide actuar contra Brasil por su postura sobre Jerusalén
- La Juventud Diario
- 17 dic 2019
- 2 Min. de lectura

B. Netanahu y J.Bolsonaro en Brasilia.
Autoridades palestinas critican duramente la polémica decisión de Brasil de abrir una oficina comercial en Al-Quds (Jerusalén) y prometen represalias.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, pidió el lunes a los Estados miembros de la Liga Árabe (LA) que adopten medidas serias para presionar al Gobierno de Brasil a fin de que ceje en su postura proisraelí respecto a la ciudad ocupada de Al-Quds.
El funcionario palestino denunció, además, que esta medida pone de relieve que la Administración del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, está contribuyendo activamente a los planes del régimen de Israel para eliminar “la causa palestina” y la ciudad santa de Al-Quds.
El pasado domingo, Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario brasileño, inauguró una oficina para cooperaciones comerciales con Israel en Al-Quds y reiteró la controvertida intención del Gobierno brasileño de trasladar su embajada de Tel Aviv a la mencionada ciudad palestina.
Erekat insistió, no obstante, en que el bloque panárabe no debería seguir manteniendo relaciones comerciales con los países que desestiman la causa palestina, y reubican sus embajadas y oficinas en Al-Quds, con el objetivo de reconocer al régimen de ocupación.
El gobernador palestino de Al-Quds reclama a Brasil cumplir con las resoluciones de la ONU y no trasladar su embajada a esta ciudad santa que gobierna.
Además, recordó que el intercambio comercial entre los países árabes y Brasil alcanza, de momento, casi 17 000 millones de dólares, algo que podría ser utilizado para presionar al Gobierno de Brasilia.
Aunque Brasil no ha reconocido oficialmente la soberanía israelí sobre Al-Quds y Cisjordania, ocupados desde 1967, Bolsonaro ha expresado que considera a Israel un referente. De igual modo, nunca ha ocultado su admiración por las políticas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien le apoyó en las elecciones brasileñas.
Tras la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de trasladar la embajada de su país a Al-Quds, Israel ha estado trabajando para alentar a otras naciones a seguir su ejemplo, en oposición a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que consideran “ilegal” cualquier imposición de la ley o jurisdicción israelí sobre la referida urbe.
Σχόλια