top of page

Sin laudo las emergencias móviles y comienzo de un conflicto

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En el Sindicato Médico se realizó una conferencia de prensa, debido al tema de las emergencias en conflicto. Las mismas vienen negociando laudo sin posibilidades de negociar con la patronal.

Gonzalo Ferreira, vicepresidente del Sindicato marcó en el comienzo las medidas a tomar “con el objetivo de perjudicar lo menos posible a la población”. Las medidas se irán escalonando, comenzando por la visualización del tema usando un solapero, no usando túnica, dependiendo de cada empresa.

“La relación de dependencia, el porcentaje de médicos en esa relación que no tienen que facturar para realizar el servicio sería una de las cosas mínimas que se pretendería para tener un mejor ejercicio de la profesión, hablando de empresas en las que se trabaja muchas horas, sin un tiempo adecuado para descansar. Ese tipo de cosas repercute en la asistencia”.

A la realidad metropolitana hay que agregarle las peores condiciones en el interior que no trascienden. “El laudo son pisos salariales, lo mínimo que debería cobrar un médico en tal o cual función”, agregando que se deben definir las categorías, de lo que tiene que hace r un médico de ambulancia, etc.

“Tenemos una historia en Uruguay desde la aparición de emergencias móviles que no es tan antigua pero tiene varios años” y la patronal mantiene el no “porque no” de las empresas.

Erika González, representante de base de los médicos de emergencia móvil, explicaba dónde se encuentran las trabas y las razones por las cuales comienza el conflicto hoy.

“La realidad es que las empresas no nos dan a los sindicatos, el número de trabajadores que tienen, solo podemos estimar los médicos que trabajan en el sector. Nosotros en estas condiciones de categoría sin laudo, buscamos regular en aquellas empresas que están categorizadas con valor hora diferencial para el médico que hace ambulancia, policlínica, etc.

Además de buscar salarios mínimos y condiciones de trabajo, se busca el ingreso de los médicos en un plan que sea relación de dependencia peor con atención a todos los requisitos y pedir a las empresas que se respete el protocolo y los derechos básicos de cada trabajador, si son horas extras, respetar los días de descanso y su compensación.


Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page