top of page

El Presidente electo de Argentina habla de la deuda con autoridades del FMI

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 nov 2019
  • 1 Min. de lectura

Dr, Alberto Fernández.

El presidente electo Alberto Fernández adelantó que no quiere el saldo del megacrédito del FMI que recibió el gobierno de Mauricio Macri.

Busca así eludir la urgencia de reflotar el acuerdo, que implicaría la presión del organismo para imponer reformas regresivas. Los fuertes vencimientos con el Fondo están concentrados en 2022 y 2023, por unos 45 mil millones de dólares.

El objetivo que se plantea es refinanciar los vencimientos del megacrédito entregado por el FMI al gobierno de Macri, que heredará y que aseguró que pagará, eludiendo condicionalidades del organismo.

Los desembolsos estuvieron concentrados en apenas 14 meses, para financiar la campaña electoral de Macri. Y los plazos de cancelación de ese préstamo están apretados en el 2022 y 2023.

En los dos primeros años del gobierno de Alberto Fernández no aparecen vencimientos relevantes con el FMI; en los dos siguientes suman casi 45 mil millones de dólares.

Esta es la deuda que apunta a refinanciar, sin urgencia al no requerir más dólares, y sin que el FMI le exija las tradicionales reformas regresivas en materia laboral y previsional.

Esta carta fue lanzada por Alberto Fernández en la mesa de negociación, al tiempo que remarca la corresponsabilidad del FMI en la crisis que deja la economía macrista.

Falta conocer ahora la respuesta del FMI .


Комментарии


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page