top of page

Soldado colombiano se quita la vida tras apoyar las marchas: “Los invito a todos para que peleen; pe

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Un soldado del Ejército colombiano se quitó la vida, al no aguantar las presiones de sus superiores, luego de que saliera un video suyo apoyando el paro en el país.

Los superiores de mando del soldado Brandón Cely Páez, de 21 años, le acusaron de ser un “izquierdista disociador” lo que lo obligó a grabar un video en el que explica los motivos de su suicidio y respalda el paro nacional en Colombia. “Aquí ha habido muchas injusticias con nosotros, cosas que tenemos que callar y agachar la cabeza. (…) Entonces me señalaron a mí como un disociado. Para salvaguardar mi bienestar, salí de la base lo que acarrea en la Justicia Penal Militar de 2 a 3 años de cárcel por delito de deserción. No me han dejado más opción que grabar este video para protestar y apoyar a los estudiantes y los invito a todos para que peleen. Peleen por nuestra educación”, declaró el joven militar horas antes de quitarse la vida. Denunció además que los militares no tienen derecho a opinar ni tampoco decir las falencias del sistema o las irregularidades en el Ejército, razones que le llevaron a quitarse la vida.

¿Por qué se iniciaron las protestas en Colombia?

El pasado 21 de noviembre las protestas comenzaron en varias ciudades del país bajo la denominación “Paro Nacional Colombia 2019”. Entre los motivos que causaron dichas manifestaciones se destacan: La corrupción y las medidas antisociales del presidente Iván Duque que tuvieron impacto adverso en la vida de los ciudadanos. De igual modo, la masacre de los indígenas, líderes sociales y ex guerrilleros también fueron otras razones del levantamiento en el país. Según el recuento de organizaciones sociales, en Colombia ha habido más de 400 asesinatos de líderes sociales, defensores del medioambiente, activistas y también ex guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en los últimos cuatro años. http://htv.mx/1Gxh


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page