México: plan de infraestructura de 42.951 millones con privados
- La Juventud Diario
- 26 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente López Obrador celebró la "clara manifestación de apoyo" que le brindó el sector privado en medio de un ambiente de estancamiento económico, tras haber entrado en una recesión técnica y tener un crecimiento de 0,0 % en el Producto Interno Bruto en lo que va del año para México.
"Esta es una muestra de que hay voluntad, una clara manifestación de apoyo para que juntos logremos sacar adelante a nuestro querido México. Necesitamos la unidad y esta es una expresión de que ustedes como empresarios tienen dimensión cívica y social", dijo el mandatario mexicano.
Constará de 147 proyectos y se desarrollará hasta 2024. El presidente López Obrador resaltó la "clara manifestación de apoyo" de las cúpulas empresariales.
El sector privado en México anunció un primer paquete de inversión de 859.022 millones de pesos (42.951 millones de dólares) para promover el crecimiento económico del país, junto con el Gobierno mexicano.
Así lo dio a conocer Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la organización empresarial más grande del país, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
"Un privilegio anunciar a nuestro país un programa en que hemos conjuntado una serie de esfuerzos para crear un mecanismo para permita que se acelere la intervención de la iniciativa privada en proyectos de infraestructura", dijo Salazar Lomelín.
La inversión de este primer paquete de inversión estará destinada a 147 proyectos de infraestructura, en los sectores de transporte -que incluye carreteras, trenes, puertos y aeropuertos-, telecomunicaciones, turismo, agua y saneamiento, de los cuales al menos 72 iniciarán en 2020.
Del total de 147 paquetes, 49 proyectos se desplegarán en el norte del país, 45 en la región centro y 42 estáran destinados al sur.
"Buscaremos que la mayor parte del financiamiento sea privado", apuntó el líder empresarial. "Es una cifra muy importante, casi iguala la cifra que viene en el presupuesto de la federación para infraestructura", añadió Salazar.
Los proyectos de energía y salud serán presentados en enero próximo, dentro de un segundo paquete de inversión.
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, señaló que la banca mexicana invertirá 684.000 millones de pesos para financiar los proyectos de infraestructura. El resto saldrá de otros instrumentos financieros como los fondos de ahorro para el retiro y el capital extranjero.
Entre los empresarios que asistieron a la reunión y fueron determinantes para lograr el acuerdo, destacó el magnate Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.
Comments